1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo el diseño de obras incidentales para educar la virtud de la generosidad en las alumnas de Educación Primaria del Colegio Vallesol, aplicando el modelo del Desarrollo Armónico de la Identidad Personal (DAIP) para el fortalecimiento de esta virtud con acciones que se realizan en la escuela y en la familia. Para ello, se realizó un diagnóstico que determinó la necesidad de proponer obras incidentales para trabajarlas de manera adecuada según las etapas evolutivas de las estudiantes. En tal sentido, se pudo plantear una matriz DAIP que concentra una serie de obras que pueden y deben ser trabajadas en aula para luego ser sometidas a un seguimiento evaluativo, a fin de que se fortalezcan desde los primeros años y se complementen en los grados superiores. Asimismo, se concluye que aún es posible diseñar obras incidentales acordes con los periodos sensitivo...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis propone un programa de formación para profesores de colegios de educación personalizada de la zona norte del Perú. Esta investigación se enmarca en el área de las Ciencias de la Educación, específicamente en el aspecto formativo de los docentes de colegios de educación personalizada. Desde la perspectiva de un enfoque humanístico se pretende establecer un programa de formación docente que incluya una educación para el amor, tomando como referencia al Dr. Pedro Juan Viladrich y su propuesta de los amores y vínculos íntimos. Y en relación a las características de los profesores que forman parte de los colegios de educación personalizada, para quienes se propone esta formación, se tomará como referencia a la Dra. María García Amilburu (2007) en su obra “Nosotros los profesores. Breve ensayo sobre la tarea docente”. La metodología empleada para este trabajo,...