1
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Corresponde, como premisa, tener en cuenta que los gastos militares, atendidos en todos sus alcances, constituyen uno de los sectores de interés para la llamada seguridad estratégica, que es a su vez parte indivisible del. concepto ampliado de seguridad y sus proyecciones nacionales e internacionales. En tanto se trata en concreto de los gastos militares en el Perú, es menester adicionalmente a lo expresado en el párrafo anterior insertarlos tanto en el nivel mundial como en los de carácter regional y subregional que específicamente corresponden. "En consecuencia, los gastos militares en general y por derivación los del Perú deben ser examinados a la luz de: los nuevos conceptos de seguridad emergentes del término de la Guerra Fría, del cuasi monopolio de poder resultante en favor de los Estados política, económica y militarmente más desarrollados, de renovadas prospectivas ...
2
libro
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Este estudio se divide en cuatro grandes capítulos. El primero denominado "Territorio y Espacios", está referido al análisis de la ubicación geopolítica de América del Sur y la ubicación concreta del Perú en dicho espacio. Se analiza así la configuración geográfica del Perú, su espacio marítimo, el espacio aéreo y su relación con las regiones fronterizas. El segundo capítulo "Relaciones del Perú con el Ecuador", aborda extensamente lo referente al tema de las relaciones bilaterales de estos países, complementando este estudio dos anexos, referidos a la convergencia de las políticas exteriores de ambos países en foros internacionales y al Convenio Puyango-Tumbes y Catamayo-Chira. El tercer capítulo. "Proyección Internacional de la Mediterraneidad de Bolivia", es un estudio de las relaciones bilaterales del Perú con este país y su relación con Chile, en tanto ésta...
3
4
5
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Es preciso, para contribuir al diseño de una nueva agenda en materia de política exterior, elaborar un diseño sucinto, al tiempo que coherente, de nuestra futura participación en los diversos ámbitos y foros de carácter internacional. Conviene partir del hecho de que el Perú está entre la mayoría de países que, desde un punto de vista global, son predominante objeto y no sujetos de los grandes cambios acontecidos en la comunidad internacional. Nos referimos a de los cambios ocurridos durante los últimos diez años y cuyas consecuencias ya pueden ser identificadas. Estas consecuencias han sido decantadas de lo ocurrido desde el término de la Guerra Fría hasta un significativo presente casi invariablemente por la voluntad rectora de las grandes potencias. Decimos un significativo presente porque la crisis de Kosovo, más allá de su propia gravedad, es exponencial y está dife...
6
7