Las hipotecas territoriales del Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se divide en cuatro grandes capítulos. El primero denominado "Territorio y Espacios", está referido al análisis de la ubicación geopolítica de América del Sur y la ubicación concreta del Perú en dicho espacio. Se analiza así la configuración geográfica del Perú, su espacio mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181808 https://doi.org/10.18800/9788483909003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geopolítica--Perú Perú--Límites--Ecuador Ecuador--Límites--Perú Perú--Límites--Bolivia Bolivia--Límites--Perú Perú--Relaciones Exteriores--Chile Chile--Relaciones Exteriores--Perú Perú--Relaciones Exteriores--Bolivia Bolivia--Relaciones Exteriores--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio se divide en cuatro grandes capítulos. El primero denominado "Territorio y Espacios", está referido al análisis de la ubicación geopolítica de América del Sur y la ubicación concreta del Perú en dicho espacio. Se analiza así la configuración geográfica del Perú, su espacio marítimo, el espacio aéreo y su relación con las regiones fronterizas. El segundo capítulo "Relaciones del Perú con el Ecuador", aborda extensamente lo referente al tema de las relaciones bilaterales de estos países, complementando este estudio dos anexos, referidos a la convergencia de las políticas exteriores de ambos países en foros internacionales y al Convenio Puyango-Tumbes y Catamayo-Chira. El tercer capítulo. "Proyección Internacional de la Mediterraneidad de Bolivia", es un estudio de las relaciones bilaterales del Perú con este país y su relación con Chile, en tanto éstas se vieron afectadas por el Tratado de 1904; complementando este capítulo un anexo destinado a analizar los convenios de Ilo. Por último, el cuarto capítulo, aborda el tema de los "Gastos Militares en el Nuevo Orden Internacional", analizando los nuevos conceptos de seguridad continental y latinoamericana, con especial referencia al caso peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).