1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El aumento de la esperanza de vida en países emergentes ha generado una mayor preocupación por los cambios cognitivos asociados al envejecimiento, sobre todo como indicadores prodrómicos de demencia. En el envejecimiento normal se observan cambios lentos y continuos en las funciones cognitivas sobre todo en velocidad de procesamiento y memoria de trabajo. Nos propusimos comparar el rendimiento en velocidad de procesamiento y memoria de trabajo entre diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y superior), entre hombres y mujeres y en dos rangos de edad (punto de corte 63 años). Se evaluó a 87 adultos mayores sanos con los subtests Clave de números (velocidad de procesamiento), Dígitos inversos y Secuencias de números y letras (memoria de trabajo) de la Escala Wechsler de inteligencia. Observamos diferencias estadísticamente significativas en memoria de trabajo y velocida...