1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción. El contexto de la pandemia por COVID-19 ha aumentado el uso de elementos de protección personal en profesionales de la salud. El uso constante de mascarillas ha aumentado su escasez en instituciones hospitalarias, lo que genera un uso prolongado de la mascarilla incrementando el riesgo de contaminación del EPP, por consiguiente, se vuelve imperativa la necesidad de buscar metodologías que permitan prolongar el tiempo de vida de las mascarillas mediante su desinfección pero preservando su eficacia. Objetivo. Evaluar el uso de radiación UVC en la reducción de microorganismos mesófilos y el efecto en la estructura de fragmentos de mascarillas KN95. Metodología. Se realizó la inoculación de segmentos de mascarilla KN95 con tres cepas bacterianas certificadas que incluyen Escherichia coli ATCC 8739, Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 y Staphylococcus aureus ATCC 6538 y ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
We describe here the isolation of 6 xanthones and one phenyl-γ-pyrone, together with 3-epibetulinic and quercetine from the aerial parts of Hypericum laricifolium Juss. (Hypericaceae), collected in Peru. Isolated compounds have been evaluated against proliferation of human hepatocellular carcinoma Hep3B cells. The most active compound was xanthone 3, with an inhibitory concentration (IC50) of 12 µM.
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La industria farmacéutica ha alcanzado un auge sobresaliente en el Perú, siendo uno de los contribuyentes económicos más resaltantes en el país. Por tal motivo, la producción de fármacos debe estar ligada a la evaluación de la calidad físico-química y microbiológica de cada uno de estos. En el caso del control microbiológico, el ensayo es general para productos no estériles, sin embargo, debido a la variedad de fármacos existentes en esta categoría, esta técnica debe regirse a un método de validación diseñado específicamente para cada producto. Debido a lo expuesto anteriormente, este trabajo de tesis se basa en la validación del ensayo microbiológico de sulfadiazina de plata y del bicarbonato de sodio por los métodos de vertido en placa y filtración por membrana respectivamente, de acuerdo a la Farmacopea Americana (USP). Para ello, es necesario contar con cepas ...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: The aim of the study was to determine the health profile of the population that attended an integrated health campaign in times of COVID-19. Materials and Methods: It was a Cross-sectional, observational, descriptive, and retrospective study. The population is made up of a total of 289 patients who met the selection criteria. Results: Of the total number of patients (289), 64.7% were female, from this group 8.3% reported having had COVID-19. COVID-19 cases were reported to be between the ages of 15 to 59 years (37%). The most frequent comorbidity was: obesity (26.6%), followed by arterial hypertension (11.8%) and diabetes mellitus (3.8%). The most frequent signs and symptoms of COVID-19 were: dyspnea (4.5%), myalgia (4.2%), cough (3.1%), and rhinorrhea (3.1%). Only 19.7% of patients reported having received the COVID-19 vaccine at the time of the study. The most frequen...