Evaluación del uso de radiación UVC para la eliminación de microorganismos mesófilos y el efecto en la estructura de fragmentos de mascarillas KN95

Descripción del Articulo

Introducción. El contexto de la pandemia por COVID-19 ha aumentado el uso de elementos de protección personal en profesionales de la salud. El uso constante de mascarillas ha aumentado su escasez en instituciones hospitalarias, lo que genera un uso prolongado de la mascarilla incrementando el riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Moisela, Marlon Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación UVC
Mascarillas KN95
Eficacia
Acción Germicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción. El contexto de la pandemia por COVID-19 ha aumentado el uso de elementos de protección personal en profesionales de la salud. El uso constante de mascarillas ha aumentado su escasez en instituciones hospitalarias, lo que genera un uso prolongado de la mascarilla incrementando el riesgo de contaminación del EPP, por consiguiente, se vuelve imperativa la necesidad de buscar metodologías que permitan prolongar el tiempo de vida de las mascarillas mediante su desinfección pero preservando su eficacia. Objetivo. Evaluar el uso de radiación UVC en la reducción de microorganismos mesófilos y el efecto en la estructura de fragmentos de mascarillas KN95. Metodología. Se realizó la inoculación de segmentos de mascarilla KN95 con tres cepas bacterianas certificadas que incluyen Escherichia coli ATCC 8739, Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 y Staphylococcus aureus ATCC 6538 y dos cepas certificadas productoras de esporas que incluyen a Bacillus subtilis ATCC 6633 y Aspergillus brasiliensis ATCC 16404. Posteriormente, los segmentos fueron expuestos a radiación UVC con lámparas de similares características de intensidad de luz, manteniendo una distancia constante en intervalos de tiempo de 1.5, 2, 5 y 10 minutos. A continuación, se determinó la reducción logarítmica de la desinfección por radiación. Finalmente, se evaluó el efecto de la radiación UVC en la estructura externa de las mascarillas KN95 usando microscopía electrónica de barrido. Resultados. Se observó una reducción significativa del crecimiento microbiano (99%) a partir de los 2 minutos de exposición a radiación UVC con más de 1 Log. A su vez, se presentaron efectos dañinos a la estructura de la mascarilla a partir de los 5 minutos de exposición a radiación UVC. Conclusiones. Se concluye que el tiempo de exposición óptimo de los fragmentos de mascarillas KN95 a radiación UVC es de 2 minutos, debido a que se demuestra una reducción significativa de la carga microbiana y se mantiene estable la estructura de las fibras de las mascarillas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).