Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Morales Solis, Lily Deisy', tiempo de consulta: 2.68s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención odontológica y satisfacción usuario externo en los establecimientos de salud, Nuevo Chimbote - 2023. Se optó por una metodología de enfoque cuantitativo, de naturaleza básica y con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra seleccionada comprendió a 155 usuarios que visitaron los establecimientos de salud, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, con su respectiva validación por parte de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la atención odontológica fue evaluada como regular por el 59 % de los usuarios, y el nivel de satisfacción alcanzó el 52%, reflejando un grado de satisfacción moderado. Además, se identificó una relación positiva moderada entre las dimensiones de aspectos tangibles (Rho=0.475; p=0.000), fiabi...
2
tesis de grado
La presente investigación fue abordada ante la problemática que se identificó en los estudiantes de educación inicial, quiénes presentan dificultades en la coordinación entre los ojos, manos y dedos, al realizar actividades plásticas que implican concentración, firmeza y conexión entre estas partes finas. Por ello, se propuso el objetivo de determinar el nivel de la motricidad fina en los niños y niñas 4 años de la institución educativa N° 2661 “Señor de los Milagros del Sur” del distrito de Nuevo Chimbote- 2019. En relación a la metodología, la investigación fue cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 12 estudiantes de cuatro años. La técnica fue la observación y el instrumento, la lista de cotejo. Para el análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva en el programa Excel 2...
3
tesis de grado
La presente investigación abarcó sobre la problemática que se evidenció en los niños con respecto a su desarrollo de su motricidad fina, al identificar que la mayoría de los niños presentaban dificultades en realizar actividades como ensartar, abrocharse, recortar con tijeras, gesticular sus emociones, entre otras. Por ello, se propuso como objetivo Determinar si el material reciclado como recurso didáctico desarrolla la motricidad fina en los niños de 4 años de la I.E. N° 2661. La metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo con un diseño pre experimental con pre test y post test en un solo grupo. La población fue de 16 niños de cuatro años, la técnica fue la observación y el instrumento la guía de observación para medir el nivel de motricidad fina. Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados fueron qu...