1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Frente a la problemática del inadecuado manejo en la disposición final de los residuos sólidos, el propósito de la investigación es determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de El Eslabón asumió su rol en el manejo del Botadero La Punta en el marco del derecho a un ambiente sano. Para ello, la investigación de tipo básica empleando la teoría fundamentada, y aplicando la técnica de entrevista a 5 servidores municipales, 10 especialistas en residuos y 20 ciudadanos obtuvo como resultados que la Municipalidad Distrital de El Eslabón no maneja de forma adecuada la disposición de los residuos en el botadero La Punta, no cuenta con una infraestructura de residuos sólidos, sus profesionales no cuentan con experiencia y especialidad, además no se cuenta con Plan de recuperación de áreas degradadas, y la población no tiene una buena percepción del rol de la entidad...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue analizar de qué forma, la gestión ambiental influye en la fiscalización ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin, 2021. Presentó un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, de nivel correlacional, con una muestra de 76 servidores de la Municipalidad Provincial de San Martín. Entre los resultados se encontró que, para el 92,1% de los servidores entrevistados, en la Municipalidad no se facilita el acceso a la justicia ambiental. Asimismo, para el 89,5% de los servidores, la municipalidad no siempre evalúa el desempeño de la regulación ambiental. Para el 97,4% de los servidores, la municipalidad no siempre, genera la información ambiental para la toma de decisiones. Para el 92,1%, la municipalidad no siempre toma las medidas para garantizar un ambiente sano (agua, aire, suelo, residuos sólidos). Por su parte, ...
3
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación (Tesis) abordó en su desarrollo la problemática ambiental del Distrito yarinense teniendo como campo de acción el Lago de Yarinacocha, desde el factor político de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y que recae en la falta de implementación de áreas encargadas de la materia ambiental, lentitud en la implementación de instancias ambientales locales y falta de interés para crear instrumentos de carácter ambiental, principalmente la Política Ambiental Municipal del Distrito de Yarinacocha. La investigación se plantea como problema general si, "¿Existe un alcance perjudicial para el Lago de Yarinacocha respecto a la contaminación del agua y el deterioro de su flora y fauna acuática por la falta de la Política Ambiental Local implementada en la Municipalidad de Distrital de Yarinacocha?". Y como objetivo general, "Demostrar que en la...