Gestión ambiental y su influencia en la fiscalización ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar de qué forma, la gestión ambiental influye en la fiscalización ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin, 2021. Presentó un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, de nivel correlacional, con una muestra de 76 servidores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ramirez, Mirko Juniors
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Fiscalización
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar de qué forma, la gestión ambiental influye en la fiscalización ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin, 2021. Presentó un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, de nivel correlacional, con una muestra de 76 servidores de la Municipalidad Provincial de San Martín. Entre los resultados se encontró que, para el 92,1% de los servidores entrevistados, en la Municipalidad no se facilita el acceso a la justicia ambiental. Asimismo, para el 89,5% de los servidores, la municipalidad no siempre evalúa el desempeño de la regulación ambiental. Para el 97,4% de los servidores, la municipalidad no siempre, genera la información ambiental para la toma de decisiones. Para el 92,1%, la municipalidad no siempre toma las medidas para garantizar un ambiente sano (agua, aire, suelo, residuos sólidos). Por su parte, el 97,4% indicó que, la municipalidad no siempre promociona adecuadamente la inversión sostenible. El 92,1% indicó que, la municipalidad no siempre gestiona su territorio aprovechando los recursos naturales. Asimismo, el 94,7%, sostiene que las evidencias técnicas en la fiscalización ambiental no son eficientes. Por su parte, el 100% de los entrevistados, señaló que, el cumplimiento de las obligaciones ambientales en el proceso de fiscalización no es eficiente. Para el 81,6%, el estudio de las posibles infracciones administrativas a nivel ambiental no es eficiente. Según el 97,4%, la implementación de las medidas correctivas según la fiscalización ambiental no es eficiente. Por otro lado, se concluye que, la gestión ambiental se encuentra asociada a la fiscalización ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).