1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los niveles críticos para la toma de decisión en el control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz, mediante el muestreo secuencial, para la toma de decisiones en el control de este insecto a nivel de campo. Métodos: El experimento se llevó a cabo en tres parcelas de 32 m2 cada una, a partir de la última semana del mes de mayo hasta la primera semana del mes de agosto año 2014, contando con una población de 696 plantas, las cuales eran evaluadas semanalmente; los datos registrados fueron tabulados y procesados en hoja de cálculo, determinando los estadísticos descriptivos que sirvieron para el análisis e interpretación así como el análisis de sensibilidad, para determinar el momento crítico y pronósticos para la toma de decisión. Se utilizó la técnica de la estadística truncada, la cual permitió no considerar para el análisis la parcela ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar el ciclo biológico de Bombyx mori L, bajo condiciones no controladas, referente a las condiciones climáticas de la localidad de Huacho. Material y Métodos: El trabajo fue realizado en condiciones similares a las condiciones ambientales naturales de la zona; las labores preliminares se iniciaron en el mes de enero tal como: recolección de información bibliográfica, colección los insectos a estudiar, proveernos del alimento a las larvas (plantas de morera). Resultados: Se determinaron las diferentes etapas de desarrollo, para poder determinar el ciclo biológico de Bombyx mori L llegándose a los siguientes valores: Periodo de incubación 15 días, Periodo larval 33 días, Estadios larvales 4 estadios. El Estadio de pupa duró 19 días, y el Estadio adulto duró en este caso 11 días. Conclusiones: Esta especie en condiciones de Huacho, presenta un ciclo bioló...