1
artículo
Grabowskia boerhaviifolia (L. f.) Schltdl. “palo negro’’, es catalogado una especie forestal propia de las dunas de los Bosques Secos del Perú, constituyéndose como soporte para el desarrollo de otras especies vegetales y animales. La intervención humana ha contribuido con su tala indiscriminada, a la disminución acelerada de su población, por lo que para su reforestación son necesarios estudios agronómicos elementales que brinden información sobre el estado productivo de frutos y semillas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se planteó como objetivo determinar la morfometría de frutos y semillas de G. boerhaviifolia “palo negro’’. Para ello se colectaron frutos procedentes del Área del campus de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en Lambayeque. En laboratorio se evaluó el peso, largo y ancho del fruto, además de calcularse el peso de la semilla. Ob...
2
artículo
Vallesia glabra, de nombre común “cuncuno’’, es catalogado como una especie esencial en el control y conservación de dunas de los Bosques Secos del Perú, constituyendo ser el soporte para el desarrollo de otras especies vegetales y animales. La intervención humana a través de la tala indiscriminada ha contribuido a que se le denomine como parte de la vegetación frágil. Para su reforestación son necesarios estudios agronómicos elementales que brinden información sobre el estado productivo de frutos y semillas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se planteó como objetivo determinar la morfometría de frutos y semillas de V. glabra. Para ello se colectaron frutos procedentes del Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo, del distrito de San José, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. En laboratorio se evaluó la masa del fruto y de ...
3
artículo
Grabowskia boerhaviifolia (L. f.) Schltdl. “palo negro’’, es catalogado una especie forestal propia de las dunas de los Bosques Secos del Perú, constituyéndose como soporte para el desarrollo de otras especies vegetales y animales. La intervención humana ha contribuido con su tala indiscriminada, a la disminución acelerada de su población, por lo que para su reforestación son necesarios estudios agronómicos elementales que brinden información sobre el estado productivo de frutos y semillas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se planteó como objetivo determinar la morfometría de frutos y semillas de G. boerhaviifolia “palo negro’’. Para ello se colectaron frutos procedentes del Área del campus de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en Lambayeque. En laboratorio se evaluó el peso, largo y ancho del fruto, además de calcularse el peso de la semilla. Ob...
4
artículo
Vallesia glabra, de nombre común “cuncuno’’, es catalogado como una especie esencial en el control y conservación de dunas de los Bosques Secos del Perú, constituyendo ser el soporte para el desarrollo de otras especies vegetales y animales. La intervención humana a través de la tala indiscriminada ha contribuido a que se le denomine como parte de la vegetación frágil. Para su reforestación son necesarios estudios agronómicos elementales que brinden información sobre el estado productivo de frutos y semillas. Ante la necesidad de un mayor conocimiento se planteó como objetivo determinar la morfometría de frutos y semillas de V. glabra. Para ello se colectaron frutos procedentes del Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo, del distrito de San José, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. En laboratorio se evaluó la masa del fruto y de ...
Enlace