1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Establecer la relación que existe entre el clima socio familiar y autoestima en los adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E. “Milagro de Fátima”, Huánuco 2017. Métodos. Fue un estudio de tipo correlacional, prospectivo y transversal, con una muestra de 108 adolescentes a quienes se aplicó dos cuestionarios: clima socio familiar y autoestima, previamente validadas y fiabilizadas. Se comprobaron las hipótesis mediante la prueba estadística no paramétrica de Kruskal Wallis para un p ≤ 0,05, apoyados en el SPSS V 22.0. Resultados. El 49,1% (53) presentaron un clima socio familiar regular; el 30,6%(33) un clima socio familiar bueno y el 20,4%(22) clima socio familiar malo. El 25,9% (28) presentaron un nivel de autoestima alta, el 22,2% (24) autoestima media y el 0,9% (1) autoestima baja. Asimismo, el 30,6% (33) presentaron un clima socio familiar bueno de ...