Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Montes-Iturrizaga, Iván', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This qualitative study (documentary and empirical) focuses on the teaching of educational research in institutions that train basic education teachers or professors in Peru. Specifically, and within the framework of research methodology courses (CMI), the following were studied: syllabi (programs); teachers' professional profiles (resumes); and the manuals or texts used. Likewise, educational research journals were analyzed and, in a complementary manner, interviews were conducted with teachers of these subjects. The results reveal the existence of positivist prejudices (which prevent the incorporation of qualitative methods and techniques), teaching guided by manuals that transmit a stereotyped and incomplete idea regarding research, and the limited experience of CMI teachers in research deployments in the field of educational sciences. In this context, the interviews revealed a high in...
2
libro
El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio, compartiendo una estructura ágil, pero no por ello menos densa en lo conceptual, así como en lo metodológico. Especialmente destacable es el que cada capítulo sea abordado por un especialista, dando cuenta desde el inicio del valor propio de cada una de las técnicas abordadas. Si bien cada capítulo muestra sus particularidades y orienta en el uso adecuado de la técnica, al compartir una estructura general permite al lector hacer las debidas conexiones, alcances y límites de lo presentado en cada uno de estos capítulos. En este contexto, además, cabe resaltar la selección de las técnicas, las que permiten una cobertura de un espectro amplio de posibilidades de acceso al campo investigativo. As...
3
artículo
The author gives a general review about the problems that exist in psychoeducational research in Peru. He discusses sorne problems that are not only associated with educational psychology, but with psychology in general. He focuse on the background of Peruvian psychologist, research programs and the need of educational psychologist to take into account the educational praxis. Future perspectives and possible ways of solving the problem are analyzed.
4
artículo
The author gives a general review about the problems that exist in psychoeducational research in Peru. He discusses sorne problems that are not only associated with educational psychology, but with psychology in general. He focuse on the background of Peruvian psychologist, research programs and the need of educational psychologist to take into account the educational praxis. Future perspectives and possible ways of solving the problem are analyzed.
5
artículo
En este artículo se presentan los resultados de un estudio, analítico y bibliométrico, sobre la Revista Peruana de Investigación Educativa de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP). Se trabajó sobre la base de 75 artículos publicados en esta revista y se procesó la dataa través del reporte del Google Scholar, para obtener un perfil según los siguientes indicadores bibliométricos: autores, sexo de los autores, filiación o no a la SIEP, nacionalidad, instituciones comprendidas en las muestras, ejes temáticos, enfoque metodológico y el impacto según las citaciones registradas en el Google Scholar. Los resultados de este estudio ofrecen luces acerca de la composición de la revista, las metodologías privilegiadas por los autores que ven en este medio una vía legítima de divulgación y las citaciones nacionales e internacionales, entre otros. Así mismo, se co...
6
artículo
ÁGORA es la Revista de Investigación Científica de la Universidad María Auxiliadora que, a lo largo de sus siete primeros años de vida, ha venido divulgando en formato acceso abierto (open access) contribuciones originales de estudiosos nacionales y extranjeros. Tal es así que, en su identidad como medio arbitrado – preferentemente- orientado a los ámbitos de las ciencias de la salud, llega a su segundo número del año a retratar en casi todos sus artículos objetos de estudio asociados con el COVID 19.
7
artículo
Introducción: El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una grave enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de patrones clínicos heterogéneos relacionado a emociones inestables, impulsividad y dificultad para relacionarse con los demás. Se ha descrito cierta asociación entre este trastorno y las funciones neuropsicológicas. En este marco, la investigación sobre la función ejecutiva y su relación con la sintomatología clínica presente en los pacientes con TLP es escasa y, por tanto, requerirían estudios más amplios y sistemáticos. Objetivo: Determinar las dimensiones del funcionamiento ejecutivo que se encuentran alteradas en el trastorno límite de la personalidad desde la revisión sistemática de literatura científica. Para ello, se realizó una revisión de artículo indexados en Scopus, PubMed y Scielo, se encontraron 13 estudios que cumplieron con l...
8
libro
Se hace hincapié en la necesidad de que los tesistas puedan empaparse de otros estudios antecedentes con el fin de apropiarse de la lógica, estructura y el proceder en cada metodología seguida. Del mismo modo, se hacen recomendaciones de cara a la necesidad de que la metodología pueda comprender citas de autores autorizados para justificar una determinada decisión de trascendental relevancia para nuestro trabajo investigativo.
9
artículo
Introduction: There are few studies that evaluate the worry and fear of covid-19 in healthcare professionals who work in emergency services in low- and middle-income countries. Objective: To characterize the concern for contagion and fear of covid-19 in Peruvian nurses who work in emergency services. Materials and methods: Comparative descriptive, correlational and cross-sectional study. 212 nurses were surveyed in 2021. The correlation coefficient of Pearson and ANOVA test were used. Results: Regarding concern, 41% often think about the probability of getting infected, 45.3% consider that it affected their state of mind, but 82.5% estimated that they had not affected their work abilities. On the other hand, 34.4% strongly agree that they are very afraid and 35.3% are very afraid of losing their lives. In addition, the comparative analysis by item reported that women, those who do face-t...
10
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través INNOVAPUCP y el CISE, llevó a cabo el servicio de consultoría para el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) entre los meses de julio y diciembre de 2020. Cabe mencionar que participaron, como consultores, especialistas pertenecientes a diversas unidades, departamentos y centros de nuestra casa superior de estudios. Los términos de referencia contemplaron dos grandes objetivos:• Determinar en qué medida una prueba de acceso a la educación superior podría contribuir a superar la problemática de las brechas existentes entre estos dos niveles comprendidos: educación básica regular (EBR) y educación superior. Esto en atención al tipo de prueba, sus referentes o insumos, sus implicancias, los impactos favorables e indeseados qu...