1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: El conocimiento del número de canes cobra relevancia debido a permiten realizar adecuadas coberturas de vacunación masiva, gestión de poblaciones caninas para el bienestar animal y evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas. Así mismo el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) evita dificultades tradicionales que los métodos de estimación podrían tener como: evitar la manipulación de los canes, evitar el daño al personal de campo, evitar la pérdida de datos, entre otros. OBJETIVOS: Estimar el tamaño de canes itinerantes mediante el uso tecnologías de la información y comunicación. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal analítico que utilizó un aplicativo móvil para la geolocalización y la captura y recaptura fotográfica de los canes itinerantes en el distrito de San Jerónimo de Surco, Lima - Perú. RESULTADOS: La fase expl...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza la detección fenotípica de mecanismos de resistencia a betalactámicos, quinolonas y aminoglucósidos de aislados de Escherichia coli mediante el uso de la técnica de Kirby Bauer siguiendo las recomendaciones del CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Se utilizaron 36 aislados de Escherichia coli provenientes del cepario del Laboratorio de Microbiología y Parasitología sección de Bacteriología y Micología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se trabajó con un total de 15 antibióticos de importancia humana y veterinaria. Se encontraron altas frecuencias de resistencia antimicrobiana al ácido nalidíxico 89%(32/36), cloxacilina 83% (30/36) y amoxicilina-ácido clavulánico 69%(25/36). Del total de aislados, un 3% (1/36) presentó AmpC inducible. De los mecanismos de resistencia a quinolonas un 42% (15/36) evi...