1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo por objeto determinar la relación entre motivación de logro académico y expectativas hacia el futuro en estudiantes de una Institución Educativa de Jayanca, 2018. Se utilizó un diseño no experimental de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, constituida por 100 estudiantes de cuarto (n=60) y quinto (n=40) grado de educación secundaria, cuyas edades fluctuaban entre los 15 y 18 años (M=15.9; DE=0.7), quienes fueron evaluados mediante la prueba de motivación de logro académico (MLA) y la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA). Se encontró a nivel general, que no existe relación significativa entre motivación de logro académico y las expectativas hacía el futuro, sin embargo, en relación a las dimensiones, existe relación significativa directa entre...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito fundamental comprobar el grado de influencia que produce la propuesta de un programa tutorial para mejorar la asertividad en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 10112 DE LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE - 2013. La población estuvo constituida por 104 alumnos del quinto grado de las secciones A, B, C y D de la I. E. N° 10112 DE LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE, de los cuales se tomó una muestra de 48 estudiantes pertenecientes a las secciones A (24) grupo experimental y en la sección B (24) grupo control. Los datos fueron recogidos a través del pre y post test para contrastar y validar los resultados obtenidos mediante técnicas estadísticas, y verificar el grado de influencia que produce la propuesta de un programa tutorial de la asertividad en los estudiantes del quinto grado de educación primaria. El tipo de inves...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Generalmente las investigaciones con fines de titulación de las universidades quedan relegadas a la estantería o a los repositorios, sin revalorar sus aportes o aprender de las limitaciones que puedan presentar. Por eso la presente investigación tiene como propósito unificar los variados aportes de las investigaciones de tesis de pregrado que se realizan en una universidad privada en el área de Educación Secundaria, particularmente en la formación integral de los adolescentes. El objetivo fue sistematizar las tesis con fines de titulación entre los años 2015-2017 realizado desde una metodología cualitativa; se usó el diseño análisis de contenido. Los resultados obtenidos fueron que las investigaciones aportan a la mejora de los aprendizajes por medio de metodologías y contenidos temáticos para la formación inclusiva y teológica, permiten comprender las concepciones antro...