1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo investiga los determinantes macroeconómicos del riesgo de crédito por medio de los préstamos morosos, en el sistema bancario de las economÃas pertenecientes a la Alianza del PacÃfico. Medimos el riesgo crediticio como la proporción de préstamos morosos sobre el total de préstamos brutos (NPL) y empleamos métodos de datos de panel dinámicos durante el perÃodo 2005-2018. Utilizando dos modelos econométricos, los resultados muestran que un aumento en la tasa de crecimiento del PIB real tiene un efecto reductor estadÃstica y económicamente significativo en la proporción de préstamos morosos sobre el total de préstamos brutos. Además, la tasa de inflación, el crédito interno al sector privado por parte de los bancos como porcentaje del PIB, la apertura comercial, el VIX como indicador de la volatilidad mundial y la crisis financiera mundial de 2008/2009 deberÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación analiza la influencia de factores macroeconómicos, microeconómicos y especÃficos de la banca en la calidad del crédito en los paÃses de la Alianza del PacÃfico durante el perÃodo 2005-2019. Para ello, se realizan pruebas empÃricas utilizando un modelo de datos de panel y técnicas de estimación de efectos fijos y aleatorios. En el análisis, basado en un modelo de datos de panel estático, los resultados del enfoque de efectos fijos evidencian un impacto significativo de las tasas de interés, la inflación, la apertura comercial y los préstamos bancarios a empresas privadas. Tanto las tasas de interés como la oferta de crédito presentan un efecto positivo y estadÃsticamente significativo en los préstamos en mora. Por otro lado, la inflación muestra una relación negativa significativa con los préstamos morosos, aunque, según la teorÃa mac...