1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La ictericia neonatal es un problema muy frecuente en los Recién Nacidos a Término causando complicaciones agudas y crónicas como la sordera neurosensorial. Objetivo.- Identificar los factores de riesgo para Ictericia Neonatal Patológico en Recién Nacidos a Términos del HRDMI “El Carmen”- Huancayo 2018 Materiales y Métodos.- Estudio de tipo observacional, analítico con diseño de tipo caso control, con una muestra de casos 60 de recién nacidos con el diagnostico de Ictericia Neonatal patológica y controles de 120 de recién nacidos sin Ictericia Neonatal patológica, se realizó el servicio de Neonatología en el HRDMI “El Carmen”- Huancayo, durante el año 2018. Se analizó los datos con el software de SPSS V. 26, realizó comparaciones de grupos con t de Student. Resultados.- Los factores de riesgo presentaron la siguiente asociación con la ictericia neonatal patoló...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia de la neumonía adquirida en la comunidad en niños de 6 meses a 5 años en el Hospital Domingo Olavegoya de la ciudad de Jauja, (3390 msnm) Método: Se realizó un estudio retrospectivo en niños con neumonía adquirida en la comunidad, registrados en el Servicio de Pediatría del Hospital Olavegoya – Jauja, durante el periodo Enero del 2005 – Diciembre del 2008. Resultados: Se revisaron las historias de 329 infantes que fueron atendidos por cuadros de Infección Respiratoria Aguda (IRA), de los cuales 149 presentaron neumonía extrahospitalaria. Se encontró una incidencia de 0.45 episodios por niño por año, el predominio de presentación fue en el grupo etario de 1 a 2 años (41.0%). Un 51.7% correspondieron al sexo masculino y un 48.3% correspondió al sexo femenino. Un 52% de los pacientes proceden de las zonas marginales (distrititos de Jauj...