1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio titula: Relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el nivel de autoestima de los estudiantes investigados. Se utilizó como técnica la Encuesta Colectiva, como instrumento se utilizaron: Test de funcionamiento Familiar (FF-SIL) e Inventario de Autoestima Coopersmith. Las unidades de estudio fueron 53 estudiantes. Se obtuvo como resultados que la edad predominante fue de 16 años (52.8%). El sexo femenino fue ligeramente mayor con un 52.8%. El 75.5% viven con sus padres. En su mayoría (90.6%) su familia está compuesta por más de tres miembros. Se concluyó que el nivel de funcionamiento familiar global de los adolescentes es mayoritariamente familia moderadamente funcio...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Prevalencia y complicaciones en la utilización del catéter epicutáneo en el servicio de neonatología del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud Arequipa 2010 – 2014”, se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia y complicaciones en la utilización del catéter epicutaneo en el servicio de neonatología del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud Arequipa. La presente investigación correspondió a un estudio descriptivo, de corte transversal y de diseño retrospectivo. La población considerada estuvo constituida por la totalidad del neonato atendido en el servicio de neonatología del HNCASE, la población de estudio fueron todos los recién nacidos hospitalizados sometidos a la colocación de Catéter Epicutaneo 2010 – 2014; dentro del cual la muestra quedó integrada con 518 neonatos. El ...