Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Miranda, Eduardo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Estudio para estimar el valor diagnóstico serológico de la prueba de inmunoblot para el diagnóstico de echinococosis quística humana, usando antígeno hidatídico de caprino y de ovino. Se usó 135 sueros, de los cuales 70 procedían de pacientes con hidatidosis confirmada por el hallazgo de protoescólices y membrana en el estudio anatomopatológico con la pieza quirúrgica; 45 a pacientes con otras enfermedades parasitarias y 20 a personas aparentemente sanas. La sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y negativo de la prueba de inmunoblot, con antígeno hidatídico de caprino fue de 92,8%, 100%, 100% y 92,8%, respectivamente; mientras que de ovino fueron de 91,4%, de 95,3%, de 95,5% y de 91,1%, respectivamente. El índice kappa fue de 0,93 para el antígeno caprino y de 0,86 con el ovino en relación con el estudio anatomopatológico. Se recomienda el uso de a...
2
artículo
Se evaluó una prueba de aglutinación de látex estandarizada para el diagnóstico serológico de la echinococosis quística en Perú. Se utilizó partículas de látex de 0,25 um de diámetro, las cuales fueron sensibilizadas con antígeno total de líquido liofilizado de quiste hidatídico de ovino. Se usaron 80 sueros, 40 de pacientes operados por enfermedad hidatídica confirmada patología, 20 de pacientes con otras enfermedades parasitarias como cisticercosis, fasciolosis, toxoplasmosis, teniosis, enfermedad de chagas y malaria y 20 de personas sanas. Se encontró que de los 40 sueros de pacientes con hidatidosis uno dio resultado negativo y de los 40 sueros de pacientes o personas sin hidatidosis cuatro dieron resultados positivo obteniéndose una sensibilidad de 97,5%, una especificidad de 90,0%, un valor predictivo positivo de 90,7% y negativo de 97,3%, siendo la concordancia e...
3
tesis de grado
La presente investigación analiza el impacto actual que tiene el diseño de un Centro Integral para la comunidad LGBTI a partir de la relación entre el espacio y la teoría del color, en la ciudad de Chimbote. Tomando como objetos de estudio a los casos “Internacionales”. La investigación es descriptiva, transversal y correlacional, con enfoque cualitativo. La problemática radica principalmente en la solución que puede dar la arquitectura frente a una comunidad y grupo de personas que son violentadas y padecen de riesgo social, por medio de estrategias arquitectónicas como es el impacto positivo que genera la aplicación de colores en el diseño de espacios estratégicos, y los benéficos que genera a los mismos usuarios. Se aplicaron herramientas y técnicas, tales como: observación de estudio de casos análogos, encuesta a las personas de la comunidad LGBTI y entrevista al a...
4
tesis de grado
En base a los casos de muerte por el cáncer de cuello uterino diferentes estudios muestran que aún existen debilidades tales como: el desconocimiento en el autocuidado de la salud, practicas negativa identificadas por la mujeres tal vez por experiencias vividas, por sus creencias, o por temor de un diagnóstico de la enfermedad, partiendo de este enfoque se presenta esta investigación planteado el objetivo general describir los niveles de conocimiento actitudes y prácticas hacia la toma de Papanicolaou en mujeres en edad fértil en la urbanización 21 de abril zona ´´B’’ del distrito de Chimbote, en el período Agosto- noviembre 2015. Metodología: la investigación es de nivel descriptivo, cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra lograda fue de 112 mujeres en edad fértil y se utilizó el muestreo probabilístico. Los resultados obtenidos en la i...
5
tesis de grado
Este trabajo de tesis está enfocado en la legitima defensa, con aplicación de la ley Stand Your Ground, ley estadounidense heredara de Inglaterra, el cual se centra en la defensa legitima frente a terceros que vulneren los bienes muebles e inmuebles de misma manera la integridad del afectado, quien tiene el derecho de usar la fuerza letal y ocasionar lesiones graves y hasta la muerte del agresor sin que sea enjuiciado la victima ya que esta actuó de la mejor forma para repeler la agresión ilegitima y así salvar su vida y/o bienes jurídicos. En Perú se planteó varios proyectos de ley proyecto de ley como uno de ellos tenemos al Proyecto de Ley 4409-2018-CR, propuesta por parte del congresista Jorge del Castillo, donde se pensaba aplicar dicha ley, el cual amplía la facultad del ejercicio de la legitima defensa y a la misma vez proporciona respaldo legal a la persona que trata de ...