Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ministerio de Justicia y Derechos Humanos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
RESUMEN Que la Carrera Administrativa es una institución social que permite a los ciudadanos ejercer el derecho y el deber de brindar sus servicios a la Nación, asegurando el desarrollo espiritual, moral, económico y material del servidor público, a base de méritos y calificaciones en el desempeño de sus funciones y dentro de una estructura uniforme de grupos ocupacionales y de niveles
2
libro
La presente Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
3
libro
RESUMEN El presente informe se constituye como un primer esfuerzo por analizar el comportamiento y tendencias de los homicidios en el Perú mediante una lectura transversal e integral de las tasas de homicidios. De esta manera, desde un balance sobre los límites interpretativos de la cifra de homicidios, el estudio que aquí presentamos ha estado dirigido por el propósito de hacer no solamente un análisis transversal en cuanto a variables e indicadores, sino más bien se orienta a la construcción de una herramienta integral de análisis comparado que sea útil tanto para integrar las cifras de homicidio como para interpretarlas en la complejidad de sus múltiples factores que las componen, y que vistas cada una de manera aislada, paradójicamente —o quizá no— invisibilizan las estructuras o problemáticas estructurales de las que forman parte.
4
libro
RESUMEN El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene entre sus funciones la de sistematizar la legislación e información jurídica y promover la difusión de las normas legales de carácter general mediante ediciones oficiales de textos, a través de medios impresos y/o electrónicos, con la finalidad de que la ciudadanía tenga acceso a las normas legales que establecen sus derechos y obligaciones, y cuente con información sobre los servicios que brinda la Administración Pública.
5
libro
RESUMEN Es por ello, y con el propósito de orientar a las unidades orgánicas del Poder Ejecutivo encargadas de la elaboración de proyectos normativos, coadyuvando en el ejercicio de sus funciones, la entonces Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico publicó la Tercera Edición de la “Guía de Técnica Legislativa para la elaboración de Proyectos Normativos de las Entidades del Poder Ejecutivo”.
6
libro
En esta oportunidad presentamos el Código Civil, Tomo III de la Colección Jurídica auspiciada por el Banco de Crédito del Perú, en el año en el cual se conmemora el Trigésimo Aniversario de su publicación original el 14 de noviembre de 1984. Este Código Civil es el tercer código que rige en el Perú: sus antecesores fueron promulgados en los años 1852 y 1936. Este ejemplar es el cuarto ejemplar del Código Civil publicado y auspiciado por nuestra institución. El primero fue un Código Civil sumillado en el mismo año de su promulgación, 1984, y las posteriores ediciones fueron parte del Convenio suscrito con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, publicadas en los años 2003 y 2009, lo que evidencia nuestro manifiesto interés por la difusión de tan importante norma legal. Consideramos que el Código Civil es, después de la Constitución Política, la principal norm...
7
libro
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración importante con el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Secretaría Nacional de la Juventud, damos a conocer este documento que resulta de la esmerada articulación entre las instituciones, impulsada únicamente por el propósito de fortalecer la gestión de los servicios orientados a la resocialización de las y los adolescentes que pasaron por la experiencia de entrar en conflicto con la ley penal. En ese sentido, el trabajo que continúa en las siguientes páginas se alimenta especialmente de distintos testimonios recogidos por el equipo del Observatorio Nacional de Política Criminal “INDAGA”, perteneciente a nuestra Dirección General de Asuntos Criminológicos; luego de definir un conjunto de interrogantes que ayuden a comprender cómo es que ha transcurrido el proceso mediante el cual diversos jóvenes ...