Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Millán Camposano, Hector', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente Investigación denominada “Gestión Privada del Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación del Dolor Crónico y Apoyo en Cuidados Paliativos en Huancayo – Junín”, se elaboró como producto de observar la inadecuada gestión del manejo del dolor y cuidados paliativos, en el sector público y privado de la ciudad de Huancayo. Tuvo como objetivo mejorar la gestión privada del manejo del dolor y cuidados paliativos en la ciudad de Huancayo. Para ello se planteó fortalecer una adecuada generación de establecimientos de salud con este enfoque, implementando una clínica bajo administración privada en el manejo de dolor crónico y cuidado paliativo. Es un trabajo de investigación aplicada que desarrolló cinco productos que favorecen de manera directa la intervención en la oferta, buscando cerrar brechas que no son atendidas por las instituciones públicas y privadas d...
2
artículo
El Covid-19 es una enfermedad emergente, catalogada como pandemia. En el Perú ha causado y sigue causando muertes, y el mayor problema fue la no existencia de oxígeno medicinal a la gran demanda de la población que fue afecta por la infección porel SARS-CoV-2 (Covid-19). Por ello se reporta el caso de dos pacientes con covid-19, que estuvieron con FiO2<80% y con oxigenoterapia de bajo flujo, superado el cuadro y para sostener la SpO2, decisión sin precedentes se inició con el chacchado o masticado de coca, resultando una mejora y sostenida SpO2 a través de oximetría y progresivamente abandonan la oxigenoterapia.
3
artículo
Objetivos. Comprobar la efectividad de la educación-demostrativa en dialecto Wanka de las bondades de productos andinos en la disminución de la anemia en niños menores de 36 meses en el Centro Poblado Menor de Santa Cruz De Laria-Colca-Huancayo, Perú. Materiales y métodos. Se realizó un estudio pre-experimental, no aleatorizado, se consideró a niños/as menores de 36 meses con diagnóstico de anemia en sus distintos niveles entre leve, moderado y severo; de 7 niños/as, 3 fueron considerados para el estudio previo asentimiento informado. Se emplearon el instrumento de lista de cotejo y análisis de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hto) donde se detectó a los niños con anemia y, en las madres de los niños/as se realizó la demostración de los productos su preparación y consumo de las mismas durante 4 meses y lograr hábitos sostenibles, para mejorar las actuales y futuras gener...
4
artículo
El trabajo Estudio de la diabetes mellitus en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, tuvo como objetivo principal  determinar la prevalencia de diabetes mellitus en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica del semestre académico 2016. Se concluyó que los 242 estudiantes a los cuales se les realizó el análisis de glicemia capilar, ninguno presentó diabetes mellitus.
5
artículo
El trabajo Estudio de la diabetes mellitus en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, tuvo como objetivo principal  determinar la prevalencia de diabetes mellitus en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica del semestre académico 2016. Se concluyó que los 242 estudiantes a los cuales se les realizó el análisis de glicemia capilar, ninguno presentó diabetes mellitus.