Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Milian Guerrero, Yeraldine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la frecuencia de terceras molares retenidas en pacientes atendidos en el C.P.P.C.C.E de la USS del 2015 al 2018, en el cual se aplicó métodos observacionales, corte transversal, descriptivo y retrospectivo, tomando en cuenta la edad, el sexo y la localización ; lo que permitió realizar este trabajo utilizando una población de 98 pacientes de ambos sexos de 18 a 35 años con retención de las terceras molares. Los resultados del trabajo de investigación son que la diferencia de sexo no varía mucho por la frecuencia de la retención de las terceras molares dando un resultado del 47.96% equivalente a 47 hombres con un resultado parecido al de las mujeres con un resultado de 52.04% equivalente a 51 personas del sexo femenino, esto puede variar si se toma los resultados individualmente por edad al agrupar...
2
artículo
RESUMENEl objetivo del presente trabajo de investigación fue comparar los métodos de remoción químico- mecánico y mecánico de la caries dental mediante una revisión sistematizada. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva en la base de datos del Pubmed y reunieran los siguientes criterios: tiempo de trabajo, destrucción de túbulos dentinarios, percepción del dolor y con cinco años de antigüedad. Se encontraron 50 artículos que reunían las condiciones antes mencionadas. Un total de 10 artículos estuvieon referidos al tiempo empleado para la eliminación de caries, 9 a la destrucción de los túbulos dentinarios y 2 a la percepción del dolor. En conclusión, el método de la remoción química-mecánica de la caries dental es la mejor alternativa según el metaanálisis presentado.Palabras claves: Caries dental, terapéutica, química, mecánica. (Fuente: DeCS BIREME)...
3
artículo
RESUMENEl objetivo del presente trabajo de investigación fue comparar los métodos de remoción químico- mecánico y mecánico de la caries dental mediante una revisión sistematizada. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva en la base de datos del Pubmed y reunieran los siguientes criterios: tiempo de trabajo, destrucción de túbulos dentinarios, percepción del dolor y con cinco años de antigüedad. Se encontraron 50 artículos que reunían las condiciones antes mencionadas. Un total de 10 artículos estuvieon referidos al tiempo empleado para la eliminación de caries, 9 a la destrucción de los túbulos dentinarios y 2 a la percepción del dolor. En conclusión, el método de la remoción química-mecánica de la caries dental es la mejor alternativa según el metaanálisis presentado.Palabras claves: Caries dental, terapéutica, química, mecánica. (Fuente: DeCS BIREME)...