Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Varas Vásquez, Linda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El informe tuvo como objetivo: Determinar la frecuencia de técnicas de confección de coronas metálicas preformadas en los alumnos de odontopediatría de la USS – 2020. Se aplicó procedimientos metodológicos de tipo cuantitativo y diseño observacional, transversal por la cual obtuvimos una población constituida por 111 estudiantes las cuales tuvieron la muestra que será la misma de la población para evitar error estadístico. Luego tenemos resultados que están plasmado por tablas y figuras obteniendo la frecuencia de técnicas de confección de coronas metálicas preformadas en los alumnos de odontopediatría de la USS, fue para la convencional con un 55.5 % en tanto con un 44.5% para la técnica hall, según ciclo académico fue para el IX con un 22.77% en la técnica convencional y tan solo un 19.80% para la técnica hall; en tanto que el género masculino presenta menor fre...
2
artículo
RESUMENEl objetivo del presente trabajo de investigación fue comparar los métodos de remoción químico- mecánico y mecánico de la caries dental mediante una revisión sistematizada. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva en la base de datos del Pubmed y reunieran los siguientes criterios: tiempo de trabajo, destrucción de túbulos dentinarios, percepción del dolor y con cinco años de antigüedad. Se encontraron 50 artículos que reunían las condiciones antes mencionadas. Un total de 10 artículos estuvieon referidos al tiempo empleado para la eliminación de caries, 9 a la destrucción de los túbulos dentinarios y 2 a la percepción del dolor. En conclusión, el método de la remoción química-mecánica de la caries dental es la mejor alternativa según el metaanálisis presentado.Palabras claves: Caries dental, terapéutica, química, mecánica. (Fuente: DeCS BIREME)...
3
artículo
RESUMENEl objetivo del presente trabajo de investigación fue comparar los métodos de remoción químico- mecánico y mecánico de la caries dental mediante una revisión sistematizada. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva en la base de datos del Pubmed y reunieran los siguientes criterios: tiempo de trabajo, destrucción de túbulos dentinarios, percepción del dolor y con cinco años de antigüedad. Se encontraron 50 artículos que reunían las condiciones antes mencionadas. Un total de 10 artículos estuvieon referidos al tiempo empleado para la eliminación de caries, 9 a la destrucción de los túbulos dentinarios y 2 a la percepción del dolor. En conclusión, el método de la remoción química-mecánica de la caries dental es la mejor alternativa según el metaanálisis presentado.Palabras claves: Caries dental, terapéutica, química, mecánica. (Fuente: DeCS BIREME)...