1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La calidad educativa que ofrece una institución está determinada por un gran número de factores sinérgicos, que apuntan a brindar un servicio óptimo en favor de sus estudiantes y la sociedad en general. En este sentido, la planificación estratégica apunta directamente a la proyección de estos factores y el cómo se deben enfocar, implementar y ejecutar para lograr los objetivos deseados. La investigación buscó conocer el nivel de planificación estratégica educativa, implementado y desarrollado en la institución educativa inicial 56 Nuestra Señora María Auxiliadora de Lima, antes y durante la pandemia del Covid-19 y determinar si es que había diferencia significativa entre ambas etapas. Se desarrolló un estudio con diseño cuantitativo, no experimental, transversal y comparativo; para lo cual se aplicó un cuestionario específico, confiable y validado por juicio de exper...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es comprender cómo la aplicación de una cultura inclusiva mejora la convivencia y el aspecto socioafectivo en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Lima. Las teorías y fundamentos del trabajo se basan en el constructivismo social de Vygotsky, que destaca la influencia del entorno social y cultural en el aprendizaje, y en la teoría de la inclusión educativa que promueve la equidad y justicia social. También se consideran estudios sobre el autismo que resaltan la necesidad de adaptaciones específicas para una inclusión efectiva. El tipo de investigación es cualitativo con un diseño fenomenológico, utilizando un enfoque basado en la investigaciónacción. La población del estudio incluye a estudiantes con TEA, el director de la institución, 4 maestras que actualmente enseñan en el nivel inicial. Se utiliza...