1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue, determinar la relación que existe entre la capacidad de resiliencia y autoconcepto en pacientes con VIH-SIDA, de la Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA y Hepatitis B, del Hospital Amazónico Yarinacocha-Pucallpa, Junio 2016 - Enero 2017, estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo, transversal, en una muestra de 87 pacientes con VIH/SIDA, la metodología fue la encuesta y los instrumentos los cuestionarios de resiliencia y autoconcepto. Los resultados, según características sociodemográficas los pacientes son: entre 26 a 35 años, sexo masculino, proceden de Pucallpa, con casa propia, trabajan, son solteros/as, son católicos, el promedio de ingreso familiar es 542,5 soles/mes. Resiliencia: dimensión introspección, 50,6% tienen capacidad media; 65,5% tienen iniciativa media; 69,0% tienen humor medio; 72,4% tienen interacción media; 5...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de estudio fue, determinar la relación entre la capacidad de resiliencia y desempeño laboral de las enfermeras de un centro de salud de La Convención, Cusco 2022. Empleó una metodología de tipo básica, diseño no experimental, cuantitativa. La población se conformó por 50 enfermeras, siendo la muestra el total de población por ser censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue la guía de encuesta realizado por cada variable del estudio el cual fue validado por un juicio de expertos y determinado su confiabilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach. Se determino los resultados, a nivel inferencial una relación significativa entre la capacidad de resiliencia y desempeño laboral de las enfermeras de un centro de salud de La Convención, Cusco 2022 (0.829** y una p (0.000) < 0.05), a nivel descriptivo, el 68,0% de enfermeros evidenciaron un niv...