1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La Empresa Indumac es una empresa dedicada a la venta de madera en la Ciudad de Piura, teniendo más de 18 años en el mercado. Sin embargo esta permanencia en el mercado no ha estado dado por una permanente búsqueda de ser más competitivos, sino producto del crecimiento del mercado, con lo cual no le avizora un crecimientos sostenido para los próximos años. Es por ello, que la gerencia ha decidido tomar conciencia, para enfrentar con mayor claridad, seguridad y sobretodo, con la optimización en el manejo de los recursos tangibles y no tangibles, integrándolos, a través de un Plan Estratégico, que les permita generar mayor valor agregado en todo su sistema. El PEI es justamente la herramienta de gestión institucional y pedagógica que permite, a partir de un diagnóstico serio e imparcial, elaborar los objetivos estratégicos y Propuesta de gestión, objetivos estratégicos acor...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo consiste en la elaboración de un planeamiento estratégico para la Región Moquegua, y está enmarcado en el modelo secuencial del proceso estratégico elaborado por el Dr. Fernando D´Alessio Ipinza. El inicio es la situación actual de la región y el fin es la situación futura deseada. En todo este proceso existen diferentes etapas como la visión, misión, valores, código de ética, evaluación externa, la evaluación interna, definición de intereses y objetivos de la región, proceso estratégico, la implementación estratégica y el análisis competitivo de la región. Con el fin de aumentar la competitividad y generar un mayor bienestar a la población de la región. Moquegua se encuentra en los primeros puestos del ranking de competitividad a nivel nacional por: (a) calidad y penetración de la educación; (b) Salud e Infraestructura (cobertura de servicio...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo consiste en la elaboración de un planeamiento estratégico para la Región Moquegua, y está enmarcado en el modelo secuencial del proceso estratégico elaborado por el Dr. Fernando D´Alessio Ipinza. El inicio es la situación actual de la región y el fin es la situación futura deseada. En todo este proceso existen diferentes etapas como la visión, misión, valores, código de ética, evaluación externa, la evaluación interna, definición de intereses y objetivos de la región, proceso estratégico, la implementación estratégica y el análisis competitivo de la región. Con el fin de aumentar la competitividad y generar un mayor bienestar a la población de la región. Moquegua se encuentra en los primeros puestos del ranking de competitividad a nivel nacional por: (a) calidad y penetración de la educación; (b) Salud e Infraestructura (cobertura de servicio...