1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente mujer de 31 años, con diagnóstico de anemia aplásica, quién refería disminución de agudeza visual central en el ojo derecho. Al examen del segmento anterior no había signos de sangrado. A la fundoscopía se encontraron hemorragias retinales en mancha en distinto cuadrante en cada ojo; hemorragia macular que comprometía la fovea en el ojo derecho y hemorragia preretinal con nivel en el cuadrante temporal inferior en el ojo izquierdo. Su evolución fue desfavorable, a la semana, presentó gran compromiso del sensorio, malestar general y al examen oftalmológico se encontraron hematomas subconjuntivales en ambos ojos como signo evolutivo de la severa plaquetopenia.
2
artículo
Gastrointestinal stromal tumors (GIST) are the most common mesenchymal tumors that can originate in the digestive tract and are most common in the stomach. Typically accounting for only 0.1% to 3% of gastrointestinal tumors, approximately 10% to 30% are clinically malignant neoplasms. Case presentation: A 66-year-old female patient has a medical history of high blood pressure, cardiac arrhythmia and glaucoma; He was admitted as an emergency and underwent an upper gastrointestinal endoscopy, revealing signs of recent upper gastrointestinal bleeding and a probable pancreatic infiltrating proliferative lesion. 3 days after admission to the emergency room, an abdominal CT scan was performed where a large heterogeneous solid mass was identified. The patient underwent in bloc resection of the mass (pancreas, spleen and gastric portion). Histopathology of the excised specimen was consistent wit...
3
artículo
Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimales más frecuentes que pueden originarse en el tracto digestivo y son más comunes en el estómago. Suele representar solo del 0,1% a 3% de las tumoraciones gastrointestinales, aproximadamente el 10% a 30% son clínicamente neoplasias malignas. Presentación del caso: Paciente mujer de 66 años, cuenta con los antecedentes médicos de hipertensión arterial, arritmia cardiaca y glaucoma; ingresa por emergencia se le realiza endoscopia digestiva alta, hallándose signos de hemorragia digestiva alta reciente y probable lesión proliferativa infiltrante pancreática. 3 días después del ingreso a emergencia se le realiza una tomografía de abdomen donde se identifica gran masa solida heterogénea. La paciente se sometió a resección en bloque de la masa, (páncreas, bazo y porción gástrica). La histopatología de la mue...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO. Determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento de la queratitis o queratoconjuntivitis sicca severa (QSS) e inflamación ocular con la solución tópica de ciclosporina A al 0,1%. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo, retrospectivo, serie de casos. Se revisó 24 historias clínicas de pacientes evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima de noviembre del 2006 a agosto del 2007; 16 portadores de QSS (síndrome de Sjögren primario), cinco con síndromes de Sjögren secundario (tres con AR, unocon AR más LES, uno con AR más Nevi de Ota), dos con amiloidosis conjuntival y corneal; y un paciente con oftalmoplejía del III nervio derecho postraumática y pseudofaquia en el ojo derecho con inflamación ocular. Todos recibieron ciclosporina A al 0,1% tópica, dos veces al día, por no haber respondido al tratamiento lubricante ...
5
artículo
Un paciente varón de 35 años fue admitido en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con una historia de 15 días de proptosis, diplopía, limitación de la motilidad ocular, dolor y agudeza visual de cuenta dedos a 40 cm en su ojo izquierdo. No hubo antecedentes de fiebre, trauma, sinusitis, ni evidencia de medicación previa. Tuvo caries dentales sin tratamiento. Se instaló terapia con corticoide pensando en un síndrome inflamatorio inespecífico de la órbita. Una semana después se obtuvo material purulento después de una aspiración con aguja fina, por lo que se inició terapia antibiótica. Luego de la punción-aspiración los signos orbitarios empeoraron pero a los pocos días se obtuvo buena respuesta. Se discute el caso y se revisa la literatura pertinente.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO. Determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento de la queratitis o queratoconjuntivitis sicca severa (QSS) e inflamación ocular con la solución tópica de ciclosporina A al 0,1%. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo, retrospectivo, serie de casos. Se revisó 24 historias clínicas de pacientes evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima de noviembre del 2006 a agosto del 2007; 16 portadores de QSS (síndrome de Sjögren primario), cinco con síndromes de Sjögren secundario (tres con AR, unocon AR más LES, uno con AR más Nevi de Ota), dos con amiloidosis conjuntival y corneal; y un paciente con oftalmoplejía del III nervio derecho postraumática y pseudofaquia en el ojo derecho con inflamación ocular. Todos recibieron ciclosporina A al 0,1% tópica, dos veces al día, por no haber respondido al tratamiento lubricante ...