Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Barriga-Salaverry, Guillermo', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
Macular edema is the first cause of reduction in visual acuity among diabetic patients. Clinical manifestations may start at any time during diabetic retinopathy development and progression and may be associated with additional comorbidities that may affect other organs as well. Diabetics with macular edema require a multidisciplinary approach. The evidence suggest that early diagnosis and prompt treatment may reduce the visual loss associated with this entity. Therefore, non-ophthalmologist attending diabetic patients may contribute to the management of this condition by early detection. The purpose of this review is to provide information on the contribution of optical coherence tomography to the diagnosis of macular edema, and to recognize tomographic biomarkers that allow to predict visual outcomes and treatment.
2
artículo
Systemic lupus erythematosus (SLE) is an autoimmune disease that affects multiple organs including the eyes. Among the ocular manifestations of SLE is lupus choroidopathy, a rare condition but with significant visual repercussions if not treated promptly. We present the case of a 41-year-old woman who developed a lupus choroidopathy during the reduction of the dose of corticosteroid therapy for SLE, studied with retinal angiofluoresceinography and OCT for the diagnosis and follow-up of her ocular involvement. Both the dye leaks and the serous retinal detachments resolved with the treatment of high doses of prednisone but recurred twice despite the control of the underlying disease. The clinical characteristics are emphasized to allow its recognition, highlighting the use of optical coherence tomography (OCT) for its diagnosis and follow-up after treatment.
3
artículo
Ophthalmological emergencies are sudden situations with imminent risk of vision loss that require immediateattention to avoid permanent sequelae. Some of them must be attended in the first instance by a emergency doctor. The objective of this section is to provide the diagnostic and therapeutic elements so that every physician can perform the task successfully in this instance and derive the situation in a safe and timely manner to the ophthalmologist.
4
artículo
Mujer de 32 años, con anemia aplásica por cuatro meses y sin respuesta a ciclosporina, hospitalizada por neumonía. Luego de mejoría, en el noveno día notó disminución brusca e indolora de la agudeza visual (AV) en el ojo izquierdo (OI). Al examen: AV 20/20 en ojo derecho (OD) y cuenta dedos a tres metros en OI; desprendimiento seroso de la retina y hemorragia subhialoidea en OI (Figura 1), además de hemorragias intrarretinianas y manchas algodonosas (manchas de Roth) en ambos ojos (Figuras 1 y 2). Tenía Hb de 6 g/dL y plaquetas 4 000/mm3. Recibió soporte hematológico y mostró leve mejoría de la AV.
5
artículo
Mujer de 32 años, con anemia aplásica por cuatro meses y sin respuesta a ciclosporina, hospitalizada por neumonía. Luego de mejoría, en el noveno día notó disminución brusca e indolora de la agudeza visual (AV) en el ojo izquierdo (OI). Al examen: AV 20/20 en ojo derecho (OD) y cuenta dedos a tres metros en OI; desprendimiento seroso de la retina y hemorragia subhialoidea en OI (Figura 1), además de hemorragias intrarretinianas y manchas algodonosas (manchas de Roth) en ambos ojos (Figuras 1 y 2). Tenía Hb de 6 g/dL y plaquetas 4 000/mm3. Recibió soporte hematológico y mostró leve mejoría de la AV.
6
artículo
OBJETIVO. Determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento de la queratitis o queratoconjuntivitis sicca severa (QSS) e inflamación ocular con la solución tópica de ciclosporina A al 0,1%. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo, retrospectivo, serie de casos. Se revisó 24 historias clínicas de pacientes evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima de noviembre del 2006 a agosto del 2007; 16 portadores de QSS (síndrome de Sjögren primario), cinco con síndromes de Sjögren secundario (tres con AR, unocon AR más LES, uno con AR más Nevi de Ota), dos con amiloidosis conjuntival y corneal; y un paciente con oftalmoplejía del III nervio derecho postraumática y pseudofaquia en el ojo derecho con inflamación ocular. Todos recibieron ciclosporina A al 0,1% tópica, dos veces al día, por no haber respondido al tratamiento lubricante ...
7
artículo
Un paciente varón de 35 años fue admitido en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con una historia de 15 días de proptosis, diplopía, limitación de la motilidad ocular, dolor y agudeza visual de cuenta dedos a 40 cm en su ojo izquierdo. No hubo antecedentes de fiebre, trauma, sinusitis, ni evidencia de medicación previa. Tuvo caries dentales sin tratamiento. Se instaló terapia con corticoide pensando en un síndrome inflamatorio inespecífico de la órbita. Una semana después se obtuvo material purulento después de una aspiración con aguja fina, por lo que se inició terapia antibiótica. Luego de la punción-aspiración los signos orbitarios empeoraron pero a los pocos días se obtuvo buena respuesta. Se discute el caso y se revisa la literatura pertinente.
8
artículo
OBJETIVO. Determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento de la queratitis o queratoconjuntivitis sicca severa (QSS) e inflamación ocular con la solución tópica de ciclosporina A al 0,1%. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo, retrospectivo, serie de casos. Se revisó 24 historias clínicas de pacientes evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima de noviembre del 2006 a agosto del 2007; 16 portadores de QSS (síndrome de Sjögren primario), cinco con síndromes de Sjögren secundario (tres con AR, unocon AR más LES, uno con AR más Nevi de Ota), dos con amiloidosis conjuntival y corneal; y un paciente con oftalmoplejía del III nervio derecho postraumática y pseudofaquia en el ojo derecho con inflamación ocular. Todos recibieron ciclosporina A al 0,1% tópica, dos veces al día, por no haber respondido al tratamiento lubricante ...