1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación tiene como objetivo de estudio determinar los efectos que tiene el programa de motivación para mejorar el aprendizaje de lengua y literatura en los estudiantes de la U.E José Anselmo García Cajamarca del cantón Huaquillas, 2021. Se utilizó una metodología tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, la muestra es de 30 estudiantes del aula de segundo grado “A”. El instrumento el cuestionario original EMAPI diseñado para medir la motivación en el aprendizaje y la ficha de observación para evaluar la variable aprendizaje Lengua y Literatura, para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel y SPSS, para la hipótesis se utilizó la prueba de wilcoxon. Cuyos resultados se observa que la variable de aprendizaje lengua y literatura el valor de Z es -4,699 y la sig. .000, se rechaza la hipótesis nula por ser el pre te...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está dirigido a determinar si la aplicación de estrategias mediante juegos lúdicos basadas en el enfoque colaborativo, mejora el desarrollo de la expresión lingüística en los niños de 3 años de edad de la I.E.I 205 “SOL RADIANTE”, del distrito de Aguas Verdes, Región Tumbes 2018. El estudio es de tipo cualitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 20 estudiantes de 3 años de edad. Además, se utilizó la prueba estadística de T Student con muestra emparejadas, para comprobar la hipótesis de la investigación. Tras aplicar un pre test, para medir el grado inicial de la expresión oral, después aplique un programa de juegos lúdicos basados en el enfoque colaborativo con el fin de mejorar los niveles de expresión oral en niños y niñas ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general demostrar si la aplicación de estrategias mediante juegos lúdicos basadas en el enfoque colaborativo, mejora el desarrollo de la expresión oral en los niños de 3 años de edad de la I.E.I 205 “SOL RADIANTE”, del distrito de Aguas Verdes, Región Tumbes 2018. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo con un diseño de investigación explicativo, no experimental, con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 20 estudiantes de 3 años. Se realizó un pre test para evaluar la expresión oral de los niños y niñas, donde se comprobó que los estudiantes tienen un bajo nivel en la expresión oral, pues el mayor porcentaje de estudiantes se ubican el nivel en Proceso con el 90% (18) estudiantes, y el 10% (2) estudiantes en Inicio; Tras estos resultados aplique un programa de ...