1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en la Granja de Cuyes Don David E.I.R.L., ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con el objetivo de determinar el efecto de la harina de Cyperusrotundus “coquito” sobre los parámetros productivos de Cavia porcellus “cuy”. Se utilizaron 36 gazapos machos línea Perú, distribuidos en cuatro tratamientos, bajo un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron T0: Furazolidona 0,03%, harina de “coquito” en los siguientes porcentajes: T1: 1,25%, T2: 2,50% y T3:3,75%; incluida en la dieta de los cuyes, desde el destete hasta los 75 días de edad. En el análisis bromatológico se determinó la materia seca en 6,47%, proteína en 3,10%, grasa en 9,36% y ceniza en 0,93%. Con T3 se obtuvieron los mayores incrementos de pesos totales (680,7g) y lamejor conversión alimenticia (7,90); sin emba...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study evaluated the effect of supplementation with oregano essential oil (OEO) on the productive parameters, oxidative stability, and lipid parameters of turkey meat. Eighty 1-d-old male turkeys were randomly distributed into four treatments groups and fed the following diets for 105 d: control diet without any supplementation or supplementation with 300 mg/kg lincomycin and spectinomycin, 100 mg/kg OEO, or 200 mg/kg OEO. Supplementation with 200 mg/kg OEO obtained the best body weight, average daily gain, feed conversion, and the lowest feed intake with respect to the other diets (p < 0.001), while 100 mg/kg OEO had the best oxidative stability (p < 0.001). Though OEO had no hypocholesterolemic effect, 200 mg/kg OEO produced the lowest concentration of triglycerides in the blood (p < 0.05). In conclusion, OEO supplementation improves productive parameters and increa...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en la Granja de Cuyes Don David E.I.R.L., ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con el objetivo de determinar el efecto de la harina de Cyperusrotundus “coquito” sobre los parámetros productivos de Cavia porcellus “cuy”. Se utilizaron 36 gazapos machos línea Perú, distribuidos en cuatro tratamientos, bajo un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron T0: Furazolidona 0,03%, harina de “coquito” en los siguientes porcentajes: T1: 1,25%, T2: 2,50% y T3:3,75%; incluida en la dieta de los cuyes, desde el destete hasta los 75 días de edad. En el análisis bromatológico se determinó la materia seca en 6,47%, proteína en 3,10%, grasa en 9,36% y ceniza en 0,93%. Con T3 se obtuvieron los mayores incrementos de pesos totales (680,7g) y lamejor conversión alimenticia (7,90); sin emba...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study evaluated the effect of supplementation with oregano essential oil (OEO) on the productive parameters, oxidative stability, and lipid parameters of turkey meat. Eighty 1-d-old male turkeys were randomly distributed into four treatments groups and fed the following diets for 105 d: control diet without any supplementation or supplementation with 300 mg/kg lincomycin and spectinomycin, 100 mg/kg OEO, or 200 mg/kg OEO. Supplementation with 200 mg/kg OEO obtained the best body weight, average daily gain, feed conversion, and the lowest feed intake with respect to the other diets (p < 0.001), while 100 mg/kg OEO had the best oxidative stability (p < 0.001). Though OEO had no hypocholesterolemic effect, 200 mg/kg OEO produced the lowest concentration of triglycerides in the blood (p < 0.05). In conclusion, OEO supplementation improves productive parameters and increa...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Diets supplemented with halquinol and/or nanoencapsulated essential oils (N-EOs) have shown positive effects on the productive parameters of broiler chickens. However, there is limited comparative evidence between these two products. This study aimed to investigate and compare the efficacy of N-EOs blends with halquinol as dietary supplements for broiler chickens. A total of 500 male Cobb 500 broiler chickens were randomly assigned to five dietary groups. The control group received a conventional diet supplemented with halquinol (60%), while the experimental groups received supplementation with N-EOs blends derived from soursop (S), lemon (L), and eucalyptus (E) in different proportions: T1 (S:33.33%, L:33.33%, E:33.33%), T2 (S:50%, L:25%, E:25%), T3 (S:25%, L:50%, E:25%), and T4 (S:25%, L:25%, E:50%). The trial lasted for 42 days. The results showed that the T1 and T4 groups obtained th...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue evaluar las características nutritivas del ensilaje mixto de maíz chala y broza de espárrago con melaza-urea e inóculo bacterial para suplementar la alimentación de cabras en manejo semi - extensivo. Para el ensilado se utilizó baldes plásticos de 12 kilos de capacidad y se mantuvieron cerrados por un periodo de 40 días. Los tratamientosT0 (50 % de maíz chala y 50% de broza de esparrago), T1 (T0 más la adición de 3% de melaza y 0.5% de úrea) y T2 (T1 más 0.02% de inóculo) fueron distribuidos en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones .Al finalizar el periodo de ensilaje se tomaron muestras para determinar materia seca, proteína, grasa, fibra cenizas, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida. Así mismo, se evaluó pH, color olor, textura y humedad. El análisis de varianza no mostró diferencias estadística...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue evaluar las características nutritivas del ensilaje mixto de maíz chala y broza de espárrago con melaza-urea e inóculo bacterial para suplementar la alimentación de cabras en manejo semi - extensivo. Para el ensilado se utilizó baldes plásticos de 12 kilos de capacidad y se mantuvieron cerrados por un periodo de 40 días. Los tratamientosT0 (50 % de maíz chala y 50% de broza de esparrago), T1 (T0 más la adición de 3% de melaza y 0.5% de úrea) y T2 (T1 más 0.02% de inóculo) fueron distribuidos en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones .Al finalizar el periodo de ensilaje se tomaron muestras para determinar materia seca, proteína, grasa, fibra cenizas, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida. Así mismo, se evaluó pH, color olor, textura y humedad. El análisis de varianza no mostró diferencias estadística...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of supplementation with oregano essential oil in the quail diet on the performance and oxidative stability of the egg. A total of 300 quail, 110 days old, were distributed in five groups: Control (diet without supplementation), E&C (diet plus 0.01% enramycin and 0.025% colistin sulfate) and treatments A, B and C (diets supplemented with 100, 150 and 200 mg/kg of oregano essential oil, respectively). The study was carried out for 12 weeks. The oxidative stability of the egg yolk was evaluated on days 0, 7 and 15 of storage. The results showed that dietary supplementation with essential oil of oregano improved productive parameters compared to control (p<0.05), although it was surpassed by E&C. Group A (100 mg/kg) decreased lipid peroxidation in egg yolk on days 0 ...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con aceite esencial de orégano en la dieta de codornices sobre el rendimiento y la estabilidad oxidativa del huevo. Se utilizaron 300 codornices de 110 días de edad, distribuidas en cinco grupos: Control (dieta sin suplementación), E&C (dieta más 0.01% de enramicina y 0.025% de sulfato de colistina) y tratamientos A, B y C (dietas suplementadas con 100, 150 y 200 mg/kg de aceite esencial de orégano, respectivamente). La administración de los tratamientos se realizó durante 12 semanas. La estabilidad oxidativa de la yema de huevo se evaluó en los días 0, 7 y 15 de almacenamiento. Los resultados mostraron que la suplementación dietética con aceite esencial de orégano mejoró los parámetros productivos en comparación al control (p<0.05), aunque fue superado por E&C. El grupo A (100 mg/kg) dismin...