1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo el objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con la infección de microorganismos prevalentes del síndrome de flujo vaginal en mujeres del hospital de Pangoa, 2021-2022. Metodología: Estudio epidemiológico de caso control, observacional, retrospectivo y transversal; la muestra fue de 118 casos y 236 controles. Resultados: Se determinó que de los factores sociodemográficos estudiados no fueron de riesgo para el síndrome de flujo vaginal; la edad, ser soltera, convivientes, casada, educacion primaria, secundaria y superior; el único factor de riesgo asociado fue el ingreso económico bajo (OR=3.259). Respecto a los factores ginecobstétricos no fueron de riesgo, ser nulípara, multípara, ni tener antecedente de infección vaginal; los factores de riesgo asociado al síndrome de flujo vaginal fueron, el embarazo (OR=2.237), usar anticonceptivos orales (OR...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar cuáles son las complicaciones obstétricas en gestantes atendidas en el Hospital San Martín de Pangoa 2020. Metodología. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, técnica análisis de documentos y ficha de recolección de datos, población y muestra censal. Resultados. El 21.7% tuvieron entre 14 a 19 años, el 63.3% entre 20 a 34 años y el 15.0% entre 35 a 48 años de edad; el 40.8% proceden de un centro poblado, el 30.9% de una comunidad y el 28.3% de la misma ciudad; el 65.8% hablan castellano, el 27.5% el Asháninka y el 6.7% el castellano más el Asháninka; el 35.0% tuvieron ≥ a 6 APN y el 65.0% < a 6 APN y el 15.0% fueron nulíparas, el 12.5% primíparas, el 59,2% multíparas y el 13.3% Gran Multíparas. El 45.0% presentaron ITU, el 11.7% RPM, el 9.2% parto pretérmino, el 7.5% preeclampsia, el 26.6% no presentaron complicaciones ob...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como Objetivo General Determinar los factores de riesgo patológicos presentes en gestantes adolescentes con parto pretérmino atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – 2017.; la Metodología: descriptivo y retrospectivo. Como Instrumento se usó una ficha de recolección de datos. Los Resultados: que se obtuvo fueron infección urinaria 65,3%, ruptura prematura de membranas 28,6%, trastornos hipertensivos 24.5%, anemia 24,5% y desprendimiento prematuro de placenta 4,1%. La Conclusión: El factor de riesgo patológico que se presentó con mayor frecuencia fue la infección del tracto urinario, seguido de ruptura prematura de membranas, trastornos hipertensivos y anemia y como último a desprendimiento prematuro de placenta.