1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Las medidas de protección y la violencia familiar en el distrito judicial de una Provincia de Amazonas” El enfoque metodológico utilizado en la investigación fue cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional de naturaleza básica y corte transversal. El instrumento utilizado para recopilar datos fue una encuesta, para efectos prácticos se emplea una muestra conformada por 336 pobladores debidamente seleccionados. Los resultados obtenidos corresponden a que existe una correlación significativa e inversa donde Sig. Bil = 0.000 y Rho = -0.784, y respecto a las dimensiones de las medidas de protección con referencia a la violencia familiar se tiene que todas son significativas donde Sig. Bil en todas es 0.000 y moderadamente inversa (Rho1 = -0.442, Rho2 = -0.443, Rho3 = -0.425, Rho4 = -0.436 y Rho5 = -0.519), para los niveles de las med...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los Precedentes Vinculantes en materia constitucional constituye, el aporte más importante, significativo y fundamental que el Tribunal Constitucional ha realizado en toda su historia a la cultura jurídica del país y al ordenamiento jurídico peruano, demostrando con dicha labor un liderazgo y un compromiso histórico que hasta ahora se echaba de menos. Ello supone un hito y marcan un antes y un después en cuanto a la posición y misión que le corresponde asumir al Tribunal Constitucional en la vida jurídica del país. El Precedente Judicial Peruano - compuesto por la Ratio Decidendi, La razón de la decisión, el Obiter Dicta los fundamentos secundarios que acompañan a la Ratio Decidendi y el Desicum, la decisión final, viene antecedido por dos tradiciones o familias jurídicas el Civil Law o Romano Germano y el Common Law, el primero se caracteriza porque los fallos judiciales ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo por objetivo primordial elaborar una propuesta de gestión basada en la evaluación del desempeño del servidor civil en el contexto de la Ley N° 30057, a efectos de optimizar la condición de atención respecto del servicio brindado al usuario. Esta propuesta se desarrolló en la Municipalidad de la provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca en el año 2017. Por otro lado, el diseño de investigación fue descriptivo – propositivo. La parte de la población seleccionada estuvo integrada por 68 empleados, determinada por estratos conforme las áreas del Gobierno Regional, a quienes se le aplicó el instrumento denominado SERVQUAL, con la finalidad de estimar las condiciones de atención brindadas al cliente. Los aspectos valorados fueron los siguientes: componentes concretos, confiabilidad, capacidad de respuesta, convicción y compenetración. En ese sentido...