1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El mercado como edificio público ha perdido el sentido de ser un espacio de encuentros sociales, ya que se priorizan las actividades comerciales. Además, se encuentra segregado de su entorno debido a la presencia de muros ciegos que delimitan el espacio convirtiéndolo en un edificio obsoleto. Por otro lado, el mercado se enfoca en el intercambio comercial a través de ingresos directos que jerarquizan la zona comercial. Este panorama no solo es legitimado por la propuesta del Estado para el diseño del Centro de abastos de Concepción, sino también se pierde el sentido de la vivencia comercial cultural que se da en las ferias, espacios comerciales que yacen en la trama urbana más de 50 años. En este sentido, se pretende proyectar un centro de abastos con la voluntad de regenerar su sentido público, preservando el espacio comercial cultural de las ferias al mercado. Para lograr dic...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La intervención en las márgenes de ríos, producto de fenómenos urbanos, ha traído como consecuencia la transformación de los paisajes y cambios en la ocupación de estas áreas. Por ello, se da un nuevo valor paisajístico que considera las relaciones de uso del espacio público en las márgenes del río y las relaciones de percepción visual como elementos que construirán un paisaje urbano sostenible. En este sentido, se analizará la integración visual en las márgenes del río Medellín en la calidad del paisaje urbano y las condiciones del espacio de conectividad para favorecer a la construcción de paisajes urbanos sostenibles. Por lo tanto, se realizará un análisis cualitativo del paisaje visual urbano y el grado de visibilidad en relación al tipo de cuenca corta, media y larga. Además, se identificará y calificará las condiciones del de la accesibilidad transversal, ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El mercado como edificio público ha perdido el sentido de ser un espacio de encuentros sociales, ya que se priorizan las actividades comerciales. Además, se encuentra segregado de su entorno debido a la presencia de muros ciegos que delimitan el espacio convirtiéndolo en un edificio obsoleto. Por otro lado, el mercado se enfoca en el intercambio comercial a través de ingresos directos que jerarquizan la zona comercial. Este panorama no solo es legitimado por la propuesta del Estado para el diseño del Centro de abastos de Concepción, sino también se pierde el sentido de la vivencia comercial cultural que se da en las ferias, espacios comerciales que yacen en la trama urbana más de 50 años. En este sentido, se pretende proyectar un centro de abastos con la voluntad de regenerar su sentido público, preservando el espacio comercial cultural de las ferias al mercado. Para lograr dic...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La intervención en las márgenes de ríos, producto de fenómenos urbanos, ha traído como consecuencia la transformación de los paisajes y cambios en la ocupación de estas áreas. Por ello, se da un nuevo valor paisajístico que considera las relaciones de uso del espacio público en las márgenes del río y las relaciones de percepción visual como elementos que construirán un paisaje urbano sostenible. En este sentido, se analizará la integración visual en las márgenes del río Medellín en la calidad del paisaje urbano y las condiciones del espacio de conectividad para favorecer a la construcción de paisajes urbanos sostenibles. Por lo tanto, se realizará un análisis cualitativo del paisaje visual urbano y el grado de visibilidad en relación al tipo de cuenca corta, media y larga. Además, se identificará y calificará las condiciones del de la accesibilidad transversal, ...