Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mendoza, Margarita', tiempo de consulta: 1.59s Limitar resultados
1
artículo
The Carollia genus is a diverse group of bats from the Neotropical region, the similarity of its morphometric characters and high level diversity make it difficult to pinpoint the exact identification of species from this genus along its distribution. However, despite the Carollia being common for Colombia, there does not exist some cytogenetic research for Colombian Caribbean region, therefore, it characterized its karyotype and cranial morphometry, providing useful data that can contribute to taxonomic identification of the genus. The specimens of C. perspicillata samples were collected in forest fragments and civil society reserves in the Córdoba department, Colombia. Captured 15 individuals (6 males and 9 females) obtaining average forearm values of 41.92 mm, tibia 18.49 mm and weight 16.80 g, in addition to the values obtained for the cranial, dental and mandibular measurements tha...
2
artículo
El género Carollia es un grupo diverso de murciélagos neotropicales. La similitud de caracteres morfométricos y alto grado de diversidad, dificulta la identificación precisa de las especies del género. Pese a ser un género común en Colombia, no existen reportes citogenéticos para la región Caribe, por tanto, se caracterizó su cariotipo y morfometría craneal, aportando datos citogenéticos útiles para dilucidar la taxonomía del género. Se realizaron muestreos en fragmentos de bosque y reservas de la sociedad civil del departamento de Córdoba. Se capturaron 15 individuos (6 machos, 9 hembras) obteniendo valores promedios de antebrazo de 41.92 mm, tibia de 18.49 mm y peso de 16.80 g, además de los valores obtenidos para las medidas craneales, dentales y mandibulares que confirman que el material fue correctamente catalogado como C. perspicillata. Cinco ejemplares fueron cari...
3
tesis de maestría
El objetivo que se persigue con la presente investigación es proponer estrategias de grupos cooperativos para mejorar la gestión pedagógica de la participación docente en la Institución Educativa N° 82260 del distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo - región Cajamarca; pues es sabido que labora personal docente ,administrativo y directivo que conviven en un clima organizacional aceptable o quizás regular o deficiente desde la perspectiva de la misma comunidad educativa en general ; hecho que no permite el involucramiento y la respectiva participación del docente y el administrativo en la gestión de la institución. La presente investigación se desarrollará, en la Institución Educativa Pública “N° 82260” del distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, perteneciente a la región Cajamarca, Tiene un total de 14 Docentes, con un número aproximado de 160 ...
4
tesis de grado
El Proyecto de Tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo el desarrollo de un espacio preventivo para adolescentes en riesgo ante violencia, drogadicción y pandillaje ; así como también para adolescentes que ya hayan cometido algún tipo de infracción menor. Propone ser parte del sistema de prevención que se viene insertando en el país en las últimas décadas. Este modelo enfatiza la misión de integración social de los adolescentes mediante medidas preventivas especializadas, breves, multidisciplinarias y que se ejecutan fuera del sistema penal ; para lo cual se propone este Centro de orientación para la prevención e integración social de adolescentes infractores. Inicialmente se analiza la situación actual de los centros preventivos en Lima y se comparan con proyectos similares en otros países, evaluando la manera en la que estos afrontan la problemátic...
5
La importancia del desarrollo de la autonomía en los estudiantes del Perú ha sido reconocida en diversas normativas nacionales del sector educación. Por ello, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) incluyó su medición en la muestra de estudiantes de 6.° grado de primaria que participaron en la Evaluación Muestral (EM) 2022. En el presente documento, se esboza la propuesta de la UMC para la medición de esta habilidad socioemocional. En ella, se reconoce que ser autónomo no implica separarse de los demás, por lo que es importante que, junto con la habilidad de autonomía, se mida la habilidad de relación con los otros. Así, este estudio buscó identificar (1) cómo se distribuyen los puntajes de los estudiantes en autonomía y relación; (2) cuáles son las diferencias en autonomía y relación según el sexo, el tipo de gestión y el área geográfica ...