1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el manejo de TIC y la enseñanza – aprendizaje en docentes de la I.E. Nro. 1252 – Amauta, 2021. Conto con un diseño no experimental, tipo cuantitativo – correlacional. La población censal fue de 61 docentes. La técnica usada fue la encuesta, así mismo se procedió a la creación de dos instrumentos validados mediante jueces expertos, y alfa de Cronbach de 0,970 para la escala de TIC para docentes, y 0,902 para la escala de estrategias para la enseñanza aprendizaje, demostrando tener confiabilidad y sostenibilidad. Respecto a resultados se evidencia que, los docentes tienen un nivel medio en el manejo de TIC (48%), relacionado a su enseñanza aprendizaje. Se concluyó, que existe una correlación alta y significativa (r = 0.82, p < 0,005) entre el manejo de TIC y la enseñanza aprendizaje, es decir que, a mayor manejo de...
2
otro
Publicado 2024
Enlace

En los últimos años, los jóvenes han sido influenciados por factores psicosociales, entre ellos los problemas familiares, educativos y de trabajo, así como situaciones desafiantes en su vida cotidiana, lo que afecta su capacidad y desarrollo humano, impidiendo su crecimiento personal y profesional. El trabajo tuvo como objetivo analizar las diferencias de afrontamiento académico en estudiantes universitarios según modalidad en Lima Metropolitana. El estudio es de tipo descriptivo – comparativo, presenta un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó la escala de afrontamiento académico EAAU, validada en Perú, con una muestra de 210 estudiantes de diversas modalidades: remoto, presencial, virtual e hibrida. Como resultado se evidencia una diferencia en cuanto al ciclo académico (primeros y últimos años de estudio) y el sexo masculino, en relación al niv...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas en la escala para medir el afrontamiento académico en estudiantes desaprobados de una universidad pública del Callao 2019. El tipo de estudio es no experimental - psicométrico, aplicado, con un enfoque cuantitativo y transversal. La escala fue aplicada a una muestra de 876 estudiantes universitarios desaprobados. Los resultados mostraron que las propiedades psicométricas son acordes a la aplicación de la prueba, debido a que se encontró en los ítems, medidas relacionadas al contenido que evidencian validez (V de Aiken = 0,87 y 1.00). El análisis factorial presenta la variable de afrontamiento con sus tres dimensiones: Seguridad y Positivismo, Desgano y Resignación; y Compañía y Pertenencia Social. Siendo el índice de adecuación muestral significativo (KMO=0.960). Se obtuvo un alfa de Cron...