1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente Trabajo Académico tiene como objetivo determinar cómo son las vidas y testimonios de mujeres de fe. Cuyas vidas, no se amilanan frente a un mundo que las minimiza siendo víctimas de sus cónyuges o utilizadas con fines que no dignifican a su persona, escenario que se evidencian desde los judíos que concebían a la mujer como un ser impuro, responsable del pecado original y de la perdición del hombre. Sin embargo, a lo largo de la historia se observa cómo la historia de salvación ha sido posible, gracias a la presencia de mujeres fuertes, activas y generosas, impulsadas por el espíritu santo y su permanente comunicación con Dios, a pesar de no contar con la presencia física de autoridad eclesial. Villa El Salvador, se convirtió en vanguardia social femenina, que propició nuevas formas de organización donde se pone en manifiesto el aporte significativo de la mujer,...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Estrategias de enseñanza en el área de Comunicación de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa Fe y Alegría n.° 17, Villa El Salvador, 2016, tuvo como objetivo describir el nivel de estrategias de enseñanza en el área de Comunicación, el cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de tipo sustantiva, desarrollada bajo un diseño descriptivo simple. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario, el cual fue aplicado a una muestra conformada por 120 estudiantes. Luego, para el procesamiento de datos se utilizó tablas y figuras estadísticas. Después del análisis e interpretación de los resultados, se llegó a la siguiente conclusión: los estudiantes del V ciclo de la institución educativa Fe y Alegría n.° 17 de Villa El Salvador, 2016, perciben niveles deficientes en el uso ...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo objetivo general determinar la relación entre el dominio afectivo y la resolución problemas matemáticos en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 17 de Villa El Salvador, 2018. El método utilizado fue el hipotético – deductivo. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de tipo censal y estuvo conformada por 136 estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 17 de Villa El Salvador, se encuentra distribuida en 04 secciones: A, B, C y D. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios adaptados de Krathwohl, Bloom, y Masia (1973) y del Minedu (2017). Ambos instrumentos fueron validados y sometidos a la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach. Los datos recolectados se procesaron estadíst...