Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Melo Pezo, Xavier', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Se describe el cáncer gástrico hereditario difuso (CGHD), que es un síndrome autosómico dominante asociado a la mutación del gen CDH1, que afecta al menos al 30% de los miembros de las familias CDH1+, con una penetrancia de alrededor del 80% hacia los 80 años, y cuya estirpe celular suele estar determinada por la presencia de focos múltiples de células en anillo de sello. El tratamiento indicado es la realización de una gastrectomía total de forma profiláctica con reconstrucción en Y de Roux, de no ser admitida la realización de la misma el seguimiento endoscópico es necesario y ante el mínimo indicio de malignidad la gastrectomía es imperativa.
2
artículo
El cáncer gástrico hereditario difuso (CGHD) es un síndrome autosómico dominante asociado a la mutación del gen CDH1, que afecta al menos al 30% de los miembros de las familias CDH1+, con una penetrancia de alrededor del 80% hacia los 80 años, y cuya estirpe celular suele estar determinada por la presencia de focos múltiples de células en anillo de sello. El tratamiento indicado es la realización de una gastrectomía total de forma profiláctica con reconstrucción en Y de Roux, de no ser admitida la realización de la misma el seguimiento endoscópico es necesario y ante el mínimo indicio de malignidad la gastrectomía es más que imperativa.
3
tesis de maestría
En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las características que puedan estar asociados a esta. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, se aplicó un cuestionario sobre actitud emprendedora y se recopilaron datos sobre edad, sexo, tiempo laboral, tipo de contrato, estado civil, ingresos económicos y especialidad; con los que se hizo el análisis descriptivo e inferencial respectivo. Resultados: El estudio evidencia que 85% mostró una sólida actitud emprendedora, mientras que el 15% restante podría ser emprendedor y ninguno deja de lado el emprendimiento como una opción. En cuanto a la asociación...
4
artículo
Objective: To measure the entrepreneurial attitude of medical specialists at a hospital in Huancavelica, Peru. To determine if age, sex, job tenure, type of contract, marital status, income and medical specialty influence their entrepreneurial attitude. Materials and methods: An observational, prospective and cross-sectional study. A Likert-scale questionnaire on entrepreneurial attitude was administered to 32 medical specialists. Also age, sex, job tenure, type of contract, marital status, income and medical specialty were assessed. Descriptive and inferential analyses were performed. Results: Eighty-five percent (85 %) of the study population showed a solid entrepreneurial attitude, while the remaining 15 % might be an entrepreneur. No participant rejected entrepreneurship as an option. Regarding the association between the entrepreneurial attitude and the studied factors, no significa...