Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Meléndez Holguín, Alexander', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
documento de trabajo
This study assesses the evolving impact of fiscal policy on Peru’s economic activity in 1993Q4-2018Q2 using unrestricted and restricted TVP-VAR-SV models according to the approach proposed by Chan and Eisenstat (2018a). The results indicate that SV inclusion is essential, although there is no clear evidence of time-varying parameters according to two Bayesian selection criteria. Shocks from current and capital spending growth have positive effects on GDP growth (0.2% and 0.3%, respectively, in response to a 1% increase in each variable); and play important roles in the forecast error variance decomposition (23% and 45%, respectively) and historical decompositon (14% and 25%, respectively). The impact of fiscal income shocks is weak throughout the period of the study. The current and capital spending multipliers grow in 1995Q1-2007Q4, but subsequently show lower values in 2008Q1-2018Q2....
2
tesis de grado
Esta investigación evalúa el impacto y la evolución de la política fiscal sobre la actividad económica peruana en el periodo 1993T4-2018T2 usando modelos TVP-VAR-SV irrestrictos y restrictos siguiendo el enfoque de Chan y Eisenstat (2018a). Los resultados señalan que la inclusión de volatilidad estocástica es indispensable y que no hay una clara evidencia de parámetros cambiantes según dos criterios de selección bayesianos. Los choques del crecimiento del gasto corriente y del crecimiento del gasto de capital impactan positivamente sobre el crecimiento del PBI (0.2% y 0.3%, respectivamente, ante un incremento de 1% de cada variable), y son importantes en la descomposición de la varianza del error de predicción (23% y 45%, respectivamente) y en la descomposición histórica del mismo (14% y 25%, respectivamente). El impacto de los choques del crecimiento de los ingresos fisca...
3
tesis de grado
Analizamos el impacto de la política fiscal en la actividad económica peruana y cómo ha cambiado en el periodo de estudio usando un modelo VAR con parámetros cambiantes en el tiempo y con volatilidad estocástica (TVP-VAR-SV). Tomando el modelo más general, restringimos la variación de cada uno de ellos para examinar si es necesario que todos los parámetros cambien a través del tiempo. Para determinar cuál de todos los modelos es favorecido por los datos, utilizamos técnicas de selección de modelos basadas en métodos Bayesianos, tales como el Criterio de Información de Desviación (DIC) y la verosimilitud marginal calculada por cross entropy. Los resultados nos indican que es determinante la inclusión de volatilidad estocástica. Sin embargo, no hay un modelo claramente seleccionado, pues la diferencia entre los distintos tipos de modelos TVP-VAR-SV y el CVAR-SV, dada por e...
4
tesis de grado
Analizamos el impacto de la política fiscal en la actividad económica peruana y cómo ha cambiado en el periodo de estudio usando un modelo VAR con parámetros cambiantes en el tiempo y con volatilidad estocástica (TVP-VAR-SV). Tomando el modelo más general, restringimos la variación de cada uno de ellos para examinar si es necesario que todos los parámetros cambien a través del tiempo. Para determinar cuál de todos los modelos es favorecido por los datos, utilizamos técnicas de selección de modelos basadas en métodos Bayesianos, tales como el Criterio de Información de Desviación (DIC) y la verosimilitud marginal calculada por cross entropy. Los resultados nos indican que es determinante la inclusión de volatilidad estocástica. Sin embargo, no hay un modelo claramente seleccionado, pues la diferencia entre los distintos tipos de modelos TVP-VAR-SV y el CVAR-SV, dada por e...
5
tesis de grado
Esta investigación evalúa el impacto y la evolución de la política fiscal sobre la actividad económica peruana en el periodo 1993T4-2018T2 usando modelos TVP-VAR-SV irrestrictos y restrictos siguiendo el enfoque de Chan y Eisenstat (2018a). Los resultados señalan que la inclusión de volatilidad estocástica es indispensable y que no hay una clara evidencia de parámetros cambiantes según dos criterios de selección bayesianos. Los choques del crecimiento del gasto corriente y del crecimiento del gasto de capital impactan positivamente sobre el crecimiento del PBI (0.2% y 0.3%, respectivamente, ante un incremento de 1% de cada variable), y son importantes en la descomposición de la varianza del error de predicción (23% y 45%, respectivamente) y en la descomposición histórica del mismo (14% y 25%, respectivamente). El impacto de los choques del crecimiento de los ingresos fisca...