Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Mejía Rodríguez, Alex', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La depresión es un trastorno anímico caracterizado por pérdida de capacidad del individuo para interesarse y disfrutar de las cosas. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de depresión en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Guillermo Almenara de Lima en el período octubre – diciembre de 2015. Metodología: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y de casos y controles, se obtuvo 183 casos y 183 controles aptos (relación 1:1). Resultados: Se concluye que 49,2% de los pacientes presentaron depresión y se encontraron factores sociodemográficos, psicológicos y clínico – hospitalarios asociados a depresión. Conclusión: La prevalencia de depresión fue alta (49,2%), los factores asociados fueron etapa adolescente, estado civil soltero, clase socioeconómica trabajadora o baja, presencia...
2
tesis de grado
En el último análisis de la carga mundial de cáncer de 2020 publicado por GLOBOCAN, el cáncer gástrico constituye la sexta causa de incidencia en cáncer, tan sólo después del cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y cérvix. Así mismo representa la quinta causa de muerte por cáncer después de pulmón, mama, colon e hígado. En Perú, representa la tercera causa de incidencia por cáncer, detrás del cáncer de próstata y mama; además de constituir la primera causa de muerte por cáncer. El cáncer gástrico con células en anillo de sello (CGCAS) es un tipo histopatológico de cáncer gástrico (CG), la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como la presencia de más de 50% de células aisladas o en grupo con mucina intracitoplasmática. La incidencia de dicho tipo histopatológico circunda entre 3 – 39%, cifra que ha ido aumentando en los últimos años en ...
3
artículo
Hymen injuries in medical legal recognition (MLR) for crimes against gynecological sexual freedom
4
artículo
Objetivo: Determinar lesiones himeneales, lesiones genitales, paragenitales y extragenitales en niñas y adolescentes. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de enero 2010 a diciembre del 2014. Resultados: Se realizaron 205/309 RML Ginecológicos a niñas y adolescentes por delitos contra la libertad sexual; el 80,98% (166/205) correspondió a peritadas entre 13 a 17 años. Los hallazgos encontrados fueron: himen Integro el 12.7% (26/205), himen complaciente 14,2% (29/205), defloración Reciente 24,9% (51/205) y defloración antigua el 48,3% (99/205), entre otros hallazgos 60% presentaron lesiones concomitantes como lesiones genitales (69,1%), lesiones paragenitales (25,2%) y lesiones extragenitales (5,7%). Conclusiones: La mayoría de delitos contra la libertad en la ciudad de Puno fueron en niñas y adolescentes quienes presentaron mayoritariamente lesiones...
5
artículo
OBJETIVO: Determinar las lesiones macro y microscópicas y sus características en las muertes por ahorcadura. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de enero 2010 a diciembre del 2015. RESULTADOS: De 39 casos, el 84,62% (33/39) varones, el mayor porcentaje descansa sobre los cadáveres necropsiados entre 13 a 17 años con 48,72% (19/39), la media de edad fue 21 años, La provincia de procedencia más frecuente fue Chucuito con 46,15% (18/39), 43,59% (17/39) fueron estudiantes, la escena del hecho correspondió al área rural 84,62% (33/39); el 100% tuvo etiología médico legal sucida. Se encontró lesiones comunes al síndrome asfíctico general como son la coloración oscura, hiperfluides de la sangre, congestión de órganos en el 100% (39/39) de los casos. Se encontró en los ahorcados 2 pos de fascies, el anémico con 15,39% (6/39) y el congestivo 84,62...
6
artículo
Objective: To determine the injuries from domestic violence and their characteristics. Material and Methods: A prospective descriptive study from January to December 2013. Results: In 2013, 1754 FE were performed, of which 423 were for injuries from domestic violence; 30.97% (131/423) corresponded to patients between 36-49 years. The findings were: 93.14% (394/423) were adults. Regarding the causative agent, 39.48% (167/423) were produced by human nail in assaulted men and women, 21.04% (89/423) blunt agent (hitting, kicking, etc) was the causative agent, the married and cohabiting couples have increased frequency of domestic violence, 45.63% (193/423) of women patients were married, and in males 23.40% (99/423) were married; concerning the injured anatomical region, 8.75% (37/423) of men had lesions in the head and neck and in females 8.98% (38/423). Conclusion: domestic violence injuri...
7
artículo
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en nuestro país y son expresión de una sociedad decadente en valores; son, a la vez, fenómenos de alarma social, debido a que los medios de comunicación los enfocan como un elemento de la problemática social. La violencia sexual es un problema de salud pública en nuestro país y muchos otros. Existen múltiples definiciones para los términos: violencia, violación, abuso o delito contra la libertad sexual, todos referidos a este acto, en el que básicamente se afecta la voluntad y libertad sexual de la víctima. Finalmente, al constituirse estos actos en delitos, también deben tener sanciones propias del mismo, todas dependientes de procesos jurídico-penales.
8
artículo
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en nuestro país y son expresión de una sociedad decadente en valores; son, a la vez, fenómenos de alarma social, debido a que los medios de comunicación los enfocan como un elemento de la problemática social. La violencia sexual es un problema de salud pública en nuestro país y muchos otros. Existen múltiples definiciones para los términos: violencia, violación, abuso o delito contra la libertad sexual, todos referidos a este acto, en el que básicamente se afecta la voluntad y libertad sexual de la víctima. Finalmente, al constituirse estos actos en delitos, también deben tener sanciones propias del mismo, todas dependientes de procesos jurídico-penales.
9
artículo
OBJETIVO: Determinar las lesiones macro y microscópicas y sus características histopatológicas en muertes por electro fulguración. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de enero 2010 a diciembre del 2016. RESULTADOS: De 31 casos, el 70,97% (22/31) eran varones, la media de edad fue 33 años, el distrito de procedencia más frecuente fue Desaguadero 29,03% (9/31), el lugar del evento es el área rural con 74,19% (23/31); El 100% tuvo etiología médico legal accidental. Se encontró lesiones por entrada de corriente eléctrica en todos los casos, ubicadas frecuentemente en miembros superiores en el 87,10%(27/31), hemorragia miocárdica 80,65%(25/31) y petequias subpleurales 87,10%(27/31); las alteraciones microscópicas frecuentes son necrosis coagulativa en todos los casos, en el 87,10% (27/31) casos el edema cerebral e infarto agudo y hemorragia sub end...
10
artículo
Objetivo: Determinar los patrones histológicos y características histopatológicas del carcinoma baso celular. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el departamento de Anatomía Patológica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú de enero 2015 a diciembre del 2017. Resultados: Se realizó el estudio de 191 casos de carcinoma basocelular, siendo frecuente en el sexo masculino en el 54,97 % (n =105) y en 45,03 % (n = 86) en el sexo femenino; respecto a la topografía corporal es frecuente en cara en un 83,25 % (n = 159), con mayor frecuencia en nariz. En relación a la morfología, es frecuente la forma nodular en el 63,87 % (n = 122), el tipo ulcerado en el 26,18 % (n = 50), el pigmentado con el 9,95 % (n = 19). En cuanto al patrón histopatológico de las lesiones, se encontró que el 53,40 % (n = 102) correspondía a un patr...
11
artículo
La hidatidosis pulmonar es una patología que tiene como agente etiológico a un parásito en forma de larvas de Echinococcus granulosus; esto constituye una zoonosis que tiene como reservorio a los herbívoros o al hombre. Se reportó el caso de un varón de 48 años con dolor en hemitórax derecho, disnea, tos, expectoración y fiebre. Al examen físico de radiografía de tórax y tomografía (murmullo vesicular y vibraciones vocales disminuidos en lóbulo medio de pulmón derecho) y a la percusión matidez; se encontró hallazgos anormales sugestivos de hidatidosis. En los exámenes del laboratorio se evidenció leucocitosis con desviación izquierda, PCR 145 mg/ml, VSG 85. El diagnóstico se basó en criterios clínicos, estudios de imagen, y el antecedente epidemiológico. Se procedió a la extracción quirúrgica del quiste. El diagnóstico se confirmó con el estudio de anatomía ...
12
artículo
Introducción: Objetivo: Valorar los beneficios antioxidantes de la fruta de guayaba (Psidium guajava) rojo y blanco. Material y Métodos: Se evaluó en laboratorios de la Universidad Nacional de Medellín Colombia las características físicas de la fruta como color, tamaño, apariencia y madurez. Para determinar sus niveles antioxidantes, se realizó el proceso de liofilización en el Centro Nacional de Aprendizaje SENA, en las instalaciones de CAISA. Las muestras se llevaron congeladas y se pusieron en un liofilizador marca FREEZONE 4.5 por el transcurso de 32. Los análisis físicoquímicos se realizaron por duplicado siguiendo los métodos oficiales para determinar acidez libre, humedad, cenizas, pH y nitrógeno. Resultados: Se trabaja con el método ABTS que permite construir la curva patrón o de referencia utilizando el reactivo de referencia Trolox, empleando soluciones en un ra...