1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los regímenes tributarios aplicados en el Perú varían en cuanto al objeto de la recaudación y a las bases imponibles de los tributos. En cada régimen se establece normas, políticas y requerimientos que atienden a la estimación objetiva de la recaudación. En este sentido el objetivo de la presente investigación fue describir la elección de un régimen tributario, de la empresa Assurance & Management for Business S.A.C., considerando las dimensiones: tipo de persona; tamaño de operaciones y de empresa, beneficios y obligaciones impositivas. Se trata de una investigación aplicada y transversal, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo conformada por la empresa mencionada. El diseño de la investigación contempló una revisión de base de datos, observación directa y estructurada de los hechos, análisis documental, elaboración de ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda el tema de Análisis del Lenguaje de Animación Digital en los spots publicitarios de la marca Rímac Seguros en su campaña “Todo va estar Bien”. Teniendo como objetivo principal determinar si Existe un lenguaje de animación digital en dicho spot. La investigación inicia con un amplio contenido de marco teórico conceptual en el que se define el lenguaje digital, sus componentes y diversos conceptos sustentados con amplios autores. Esta investigación es cualitativa y para apoyar su contendido se realizó tres fichas de observación, fichas que fueron utilizadas como instrumento principal para llegar al resultado propuesto en los objetivos. El instrumento presentado tuvo una confiabilidad de 88% que permitió llevar a cabo toda la investigación, los resultados del análisis permitirán conocer cómo se presenta el lenguaje de animación digital, ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del phubbing en el funcionamiento familiar de las estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la Institución Educativa Arequipa de la ciudad de Arequipa. Se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo de tipo correlacional - explicativa con un diseño no experimental. La muestra del estudio está conformada 146 estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la Institución Educativa Arequipa quienes fueron seleccionadas de acuerdo al muestreo probabilístico aleatorio. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuestas y/o cuestionarios mediante la escala de phubbing (Cumpa, 2017), y la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar tercera versión o FACES-III (Olson, 1985), adaptada a una versión peruana por (Bazo et al., 2016). Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 25 ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In the present contribution, two nationwide surveys of personal protective equipment (PPE) pollution were conducted in Peru and Argentina aiming to provide valuable information regarding the abundance and distribution of PPE in coastal sites. Additionally, PPE items were recovered from the environment and analyzed by Fourier transformed infrared (FTIR) spectroscopy, Scanning electron microscopy (SEM) with Energy dispersive X-ray (EDX), and X-ray diffraction (XRD), and compared to brand-new PPE in order to investigate the chemical and structural degradation of PPE in the environment. PPE density (PPE m− 2 ) found in both countries were comparable to previous studies. FTIR analysis revealed multiple polymer types comprising common PPE, mainly polypropylene, polyamide, polyethylene terephthalate, and polyester. SEM micrographs showed clear weathering signs, such as cracks, cavities, and r...