Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Medina de Miranda, Esperanza', tiempo de consulta: 1.31s Limitar resultados
1
libro
De la música afroecuatoriana se decía que sus instrumentos eran de lo más “primitivos” y que su letra era como “palabras sacadas de la conversación de un niño… sin belleza”. En el Perú una mirada igualmente racista se extendió hasta la república dándose por “felizmente integrado” (y por tanto, invisibilizado) el legado africano en el criollismo. De esta manera se condenó la memoria de los pueblos afrodescendientes al desvanecimiento. Pese a que estas aseveraciones tienen su raíz siglos atrás, aún hoy existen vestigios de estas formas históricas de percibir los bailes y las músicas afroperuanas y afroecuatorianas. Por esta razón, el afán de este libro es contribuir a la revalorización de la memoria de los pueblos afrodescendientes del Perú y el Ecuador; una memoria que se resiste a desvanecerse, una memoria que lucha activa y que es una fuerza creadora. En...
2
tesis doctoral
La situación de deterioro ambiental persistente, demanda optimizar el uso de recursos materiales y energéticos en los procesos de transformación de los recursos naturales. Para el caso concreto de la naranja valenciana (citrus sinensis), esta exigencia no sólo es pertinente sino también estratégica, pues la abundante generación de desechos de cáscaras de naranja valenciana en la producción de jugo, constituye un potencial importante en recursos de sustancias químicas, en particular por su aceite esencial, de múltiples y valiosas aplicaciones en diversos ámbitos productivos (alimentos, farmacéuticos, medio ambiente). En este contexto, se ha estudiado el proceso de extracción de dicho aceite por el método de arrastre de vapor, (el más usado a nivel industrial), aplicando el análisis de sustentabilidad integrada, en la perspectiva de optimizar los procesos de transformació...
3
artículo
This work proposes the formulation of biofilms out of orange peel, using pectin as a crosslinking agent and glycerol as plasticizer. Also, it was determined the impact of the addition of bacterial cellulose obtained from the static fermentation of kombucha (Manchurian fungus) in such biofilms. It is noticeable that the orange peel has been subject previously to an extraction process by steam distillation to recover its essential oil. Experimentally it was determined that an appropriate biofilm formulation has the following mass percentages: orange peel, 15; bacterial cellulose, 5; pectin, 40; and glycerol, 40. Such biofilm showed the following property values: tension stress at break, 5.53 N/mm2 ; elongation at break, 51.60 %; and, water vapor permeability, 0.0273 g.mm/(h.kPa.m2 ). Pectin content affected significantly the properties of the biofilms due to its interaction with glycerol. ...