1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se comparó la función visual de dos aves terrestres Charadriiformes: la dara (Burhinus bistriatusWagler 1829), de hábitos de crepusculares y nocturnos, y el alcaraván (Vanellus chilensis L. 1758), primordialmente diurnos y ocasionalmente nocturnos, utilizando electrorretinogramas (ERG), mediante análisis morfológicos y electrofisiológicos de sus retinas. Dado que las daras tienen los ojos relativamente más grandes y mayor actividad nocturna que los alcaravanes se esperarían que tuvieran una retina más sensible bajo condiciones de escasa iluminación. Las aves fueron anestesiadas para obtener los electrorretinogramas bajo condiciones escotópicas y fotópicas y luego sacrificadas para el análisis histológico de la retina. A todas las intensidades luminosas probadas, las ondas b escotópicas fueron siempre de mayor amplitud en B. bistriatus que en V. chilensis; no obstante, la ...