Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Marín E, Gedio', tiempo de consulta: 2.28s Limitar resultados
1
artículo
Se comparó la función visual de dos aves terrestres Charadriiformes: la dara (Burhinus bistriatusWagler 1829), de hábitos de crepusculares y nocturnos, y el alcaraván (Vanellus chilensis L. 1758), primordialmente diurnos y ocasionalmente nocturnos, utilizando electrorretinogramas (ERG), mediante análisis morfológicos y electrofisiológicos de sus retinas. Dado que las daras tienen los ojos relativamente más grandes y mayor actividad nocturna que los alcaravanes se esperarían que tuvieran una retina más sensible bajo condiciones de escasa iluminación. Las aves fueron anestesiadas para obtener los electrorretinogramas bajo condiciones escotópicas y fotópicas y luego sacrificadas para el análisis histológico de la retina. A todas las intensidades luminosas probadas, las ondas b escotópicas fueron siempre de mayor amplitud en B. bistriatus que en V. chilensis; no obstante, la ...
2
artículo
Se evaluaron las fluctuaciones numéricas estacionales, proporciones sexuales y grupos etarios de la Tijereta de Mar (Fregata magnificens) en la costa NE de la península de Araya, estado Sucre, Venezuela, mediante censos con binoculares durante nueve meses, divididos en tres períodos: prereproductivo, desde julio hasta septiembre (PRR); reproductivo, desde octubre hasta diciembre (REP) y postreproductivo, desde enero hasta marzo (POR), ponderándolos a través de estadísticos ANOVA, y valorando tendencias poblacionales mediante Tasas Real de Mortalidad (M) e Intrínseca de Crecimiento (r). La abundancia según los períodos y entre machos y hembras mostró diferencias numéricas pero no significativas. Las diferencias significativas en la proporción de adultos y juveniles (4:1) estaría ratificando el bajo éxito reproductivo de esta especie, a causa, mayoritariamente, de su largo pe...