1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los compuestos orgánicos persistentes (COPs) como los pesticidas organoclorados, bifenilos policlorados (PCBs) y los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) son sustancias de características hidrofóbicas, es decir, poco solubles en medios acuosos. Además, presentan gran resistencia química y biológica y, cuando son liberados al medio ambiente, tienden a ingresar a la cadena trófica y, en consecuencia, se magnifican y acumulan en diversos ecosistemas. Los materiales de características lipídicas son fuentes de acumulación de estos compuestos orgánicos. Diversos estudios de estas sustancias en alimentos y seres humanos comprueban su acumulación y muy lenta eliminación. Muchas de estas sustancias demostraron ser carcinógenas y neurotóxicas. Con la finalidad de demostrar la dinámica de circulación y acumulación de algunos de estos compuestos, como los hidrocarburos po...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los compuestos orgánicos persistentes (COPs) como los pesticidas organoclorados, bifenilos policlorados (PCBs) y los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) son sustancias de características hidrofóbicas, es decir, poco solubles en medios acuosos. Además, presentan gran resistencia química y biológica y, cuando son liberados al medio ambiente, tienden a ingresar a la cadena trófica y, en consecuencia, se magnifican y acumulan en diversos ecosistemas. Los materiales de características lipídicas son fuentes de acumulación de estos compuestos orgánicos. Diversos estudios de estas sustancias en alimentos y seres humanos comprueban su acumulación y muy lenta eliminación. Muchas de estas sustancias demostraron ser carcinógenas y neurotóxicas. Con la finalidad de demostrar la dinámica de circulación y acumulación de algunos de estos compuestos, como los hidrocarburos po...
3
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Imaza@ulima.edu.pe;gmuedas@ulima.edu.pe;toro@uni.edu.pe;yvan.jesus@unifesp.br
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In this study it was evaluated the use of magnetic chitosan beads in removal of textile and food azo dyes (Allura Red) taking into account some factors such as pH, the concentration of the dye and the mass of beads. To obtain the beads it was used chitosan 2 %, glutaraldehyde and magnetite (previously synthetized by hydrolysis oxidative), after that the beads and magnetite were characterized by infrared spectroscopy and scanning electron microscopy.
5
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El empleo de colorantes utilizados en la industria textil, que son vertidos a los ríos y lagos, han causado muchos efectos nocivos en la salud humana como reacciones alérgicas, aumento del índice de hiperactividad, hasta efectos carcinógenos. En este proyecto se propone la preparación de perlas de quitosano magnetizadas y modificadas químicamente con etilendiamina para aumentar los grupos funcionales característicos que posiblemente interaccionen mediante fuerzas electrostáticas con los grupos funcionales del colorante azoico y así aumentar el porcentaje de remoción de los mismos. La magnetita estabilizada con tetraetilortosilicato (TEOS) facilitará la remoción utilizando filtros magnéticos. La caracterización morfológica y estructural ayudará a evaluar la homogeneidad del material. Este material presentará las ventajas de ser reusable, económico, estable y no tóxico a...