1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo trata de la importancia del material concreto y el interés que este despierta dentro de los estudiantes, llevándolos a explorar formas diversas de utilizarlo, experimentando, divirtiéndose y aprendiendo. Considerando de gran importancia a la yupana, el ábaco, las regletas de Cuissenaire y el domino numérico para la resolución de los cuatro problemas aditivos dentro de los cuales encontramos: problemas de cambio, de comparación, de combinación y de igualación en los alumnos del primer grado de educación primaria. Se aplicó el método pre - experimental con un grupo único de 24 alumnos, a quienes se evaluó con una prueba evaluativa de 20 preguntas y así mismo haciendo el respectivo monitoreo con una lista de cotejo. Los resultados obtenidos permiten verificar como el material concreto influye significativamente en la creatividad de los estudiantes para res...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la “APLICACIÓN DE SOFTWARE CONTABLE PARA LA ELABORACIÓN DE LIBROS Y REGISTROS TRIBUTARIOS UTILIZANDO EL PCGE EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA CRISTINA”. Este trabajo es resultado de la necesidad de implementar herramientas tecnológicas y procedimientos adecuados en la Empresa de Transporte de Carga Cristina de la Provincia de Tarma, para cumplir con la normativa contable y tributaria referida a los libros y registros vinculados a asuntos tributarios aplicando el PCGE en un entorno de Procesamiento Electrónico de Datos. Ello, debido a que el Consejo Normativo de Contabilidad, dentro de sus atribuciones, emitió el Plan Contable General Empresarial, el cual contempla aspectos relacionados con la presentación y revelación de la información en concordancia con las Normas Internacionales de Información Fin...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La anemia es un problema de salud pública causada principalmente por la carencia de hierro y que afecta el desarrollo cognitivo y motor de los niños. La anemia se define cómo la disminución de hemoglobina por debajo del valor de referencia, también se puede utilizar pruebas como hematocrito o recuento de glóbulos rojos, sin embargo para evaluar la carga de hierro en el organismo es necesario la medición de otras pruebas como hierro y ferritina sérica. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de hierro sérico con el nivel de ferritina sérica en niños en edad escolar que presentan anemia ferropénica del Colegio Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen del Rosario del distrito de Pachacutec de la Provincia de Lima. La investigación fue de tipo no experimental- transversal. Participaron 182 niños de entre 2 y 12 años de edad. Las prue...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como principal problema el deficiente proceso de formulación y evaluación de estudios de preinversión pública en la Unidad de Estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya, por lo que se procede como objetivo principal conocer cuáles son las causas de la deficiencia en el proceso de formulación y evaluación de estudios de preinversión en la Unidad de Estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya. Para ello se realiza una metodología de gestión de calidad organizacional detallado en el Análisis Interno, Análisis Entorno, Análisis de Actores – MACTOR- y Análisis de Deficiencias de Capacidades Institucionales – SADCI para la referida institución.
5
artículo
Introducción: los pólipos de vesícula biliar, benignos y malignos, en la mayoría de pacientes tienen un diagnóstico generalmente incidental; a través de estudios de imágenes, que no se pueden distinguir con precisión según su grado de malignidad. Objetivo: determinar los factores de riesgo para la malignidad de los pólipos vesiculares en dos hospitales públicos peruanos. Metodología: estudio de cohorte retrospectiva, de datos secundarios, en colecistectomizados del 2004 al 2012 en un hospital de Lima y otro de Callao. Se definió como pólipo maligno según el tipo histopatológico de adenocarcinoma. Se obtuvieron los riesgos relativos y sus intervalos de confianza del 95 % (IC 95 %). Además, mediante curvas ROC (característica operativa del receptor), se obtuvieron la sensibilidad y especificidad según el tamaño de pólipo. Resultados: de las 368 biopsias, 26 (7 %) fuero...