1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido al crecimiento de la población de Lima Metropolitana y, por tanto, de la demanda habitacional, las edificaciones de viviendas en la ciudad capital se están expandiendo hacia zonas o áreas fuera de la metrópolis, lo cual afecta al valle Lurín. La ciudad de Lima y su área metropolitana ha pasado de tener 520,000 habitantes en 1940 a 6´700,000 habitantes en 1995, y más de 7´000,000 de habitantes hacia finales de siglo XX. Este crecimiento explosivo se debe a tasas de crecimientos vegetativo elevadas (2.44 % anual), en concordancia con este tipo de fenómenos en casi toda América Latina; pero, en especial, es el resultado de fuertes corrientes de migración interna (Ecoriesgo, 1995). Se generan impactos negativos generales sobre la calidad de vida y el paisaje de la ciudad. En el escenario descrito, la expansión metropolitana hacia el cono sur ha sido la última en el tiemp...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido al crecimiento de la población de Lima Metropolitana y, por tanto, de la demanda habitacional, las edificaciones de viviendas en la ciudad capital se están expandiendo hacia zonas o áreas fuera de la metrópolis, lo cual afecta al valle Lurín. La ciudad de Lima y su área metropolitana ha pasado de tener 520,000 habitantes en 1940 a 6´700,000 habitantes en 1995, y más de 7´000,000 de habitantes hacia finales de siglo XX. Este crecimiento explosivo se debe a tasas de crecimientos vegetativo elevadas (2.44 % anual), en concordancia con este tipo de fenómenos en casi toda América Latina; pero, en especial, es el resultado de fuertes corrientes de migración interna (Ecoriesgo, 1995). Se generan impactos negativos generales sobre la calidad de vida y el paisaje de la ciudad. En el escenario descrito, la expansión metropolitana hacia el cono sur ha sido la última en el tiemp...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido al crecimiento de la población de Lima Metropolitana y, por tanto, de la demanda habitacional, las edificaciones de viviendas en la ciudad capital se están expandiendo hacia zonas o áreas fuera de la metrópolis, lo cual afecta al valle Lurín. La ciudad de Lima y su área metropolitana ha pasado de tener 520,000 habitantes en 1940 a 6´700,000 habitantes en 1995, y casi 7´000,000 de habitantes hacia finales de siglo XX. Este crecimiento explosivo se debe a tasas de crecimientos vegetativo elevadas (2.44 % anual), en concordancia con este tipo de fenómenos en casi toda América Latina; pero, en especial, es el resultado de fuertes corrientes de migración interna.1 Este último fenómeno genera agudos impactos, por las dificultades Socio-Económicas que traen las poblaciones migrantes, sin empleo o subempleadas, que no disponen en el corto plazo de estrategias de asentamiento...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Advance spaceborne thermal emission and reflection radiometer (aster) is the first sensor with multi band observation in thermal infrared region (8-12 micrometers) with 90 meters of spatial resolution and 5 spectral bands specially designed to discriminate rocks from earth crust. Different process were applied in order to discriminate alteration minerals and rock groups by using not only the thermal infrared band but also the visible and near infrared bands.The area of study is located is situated in the Department of Cuzco in the southern portion of the Peru Tertiary Volcanic Belt and located 170 kilometres northwest of Arequipa. The area lies within the Peruvian altiplano at an altitude of 4,470 to 5,370 metres. The availability of multispectral data from the satellite- borne ASTER (advance Spaceborne Thermal emission Reflection Radiometer) instrument has provided and increased potenti...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El primer sensor con observación multibanda en la región infrarroja térmica (8-12 micrómetros) con 90 metros de resolución espacial y 5 bandas espectrales especialmente diseñadas para discriminar rocas de la corteza terrestre. Se aplicaron diferentes procedimientos para discriminar minerales de alteración y grupos de roca utilizando no sólo la banda infrarroja térmica sino también las bandas visible e infrarroja cercana.El área de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Cuzco en la porción sur del Cinturón Volcánico Terciario del Perú y ubicada a 170 kilómetros al noroeste de Arequipa. La zona se encuentra dentro del altiplano peruano a una altitud de 4.470 a 5.370 metros. La disponibilidad de datos multiespectrales a partir del satélite ASTER (radar espacial de reflexión radiométrica) ha proporcionado y aumentado el potencial para la cartografía de los sis...