1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo identificar los factores incidentes en la eficiencia de la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Huaros 2021. La presente investigación fue de tipo básica, en la cual se utilizó un enfoque cualitativo de estudio de casos, cuya técnica que fue empleada para la recolección de la información fue la entrevista y el instrumento empleado fue la guía de entrevista que estuvo basado en un listado de preguntas y respuestas; que permitió la identificación de la problemática inmersa a los factores incidentes para una eficiente ejecución del presupuesto de la Municipalidad Distrital de Huaros durante el periodo 2021; llegando a la conclusión: que se ha identificado que son seis los factores que incidieron en la eficiencia de la ejecución del presupuesto durante el año 2021 en la Municipalidad Distrital de huaros, siendo estas 1) l...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulado “El Modelo de Acreditación y su Relación con la Cultura Organizacional en la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas-UNHEVAL-Huánuco-2018”, es una investigación de carácter descriptivo/correlacional, tuvo como objetivo general determinar la relación del Modelo de Acreditación con la Cultura Organizacional de la E.P. de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, periodo 2018, en ese sentido se planteó como hipótesis la existencia de una relación positiva entre el Proceso de Acreditación y la Cultura Organizal de la E.P. de Ciencias Administrativas en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, periodo 2018. Para corroborar con el problema y los objetivos planteados se utilizaron teorías e investigaciones realizadas, libros relacionados con la variable dependiente y la variable independiente. La población y mu...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación demostró cómo la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua, con base en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional-explicativo, y de tipo experimental. Para la aplicación del cuestionario a la población se tomó una muestra aleatoria simple de tipo probabilística obteniendo 295 y para el grupo experimental se tomó una submuestra aleatoria simple de tipo no probabilística intencional legando a 15 pobladores. De los resultados obtuvimos que el 38.64% manifestó que el motivo de visita a Las Pampas sería por sus zonas turísticas, seguido de un 34.92% que indican que es por sus capillas, mientras que el 22.37% dijo por el clima saludable, y solo un 4.07% indicaron que es por los recreos y esparcimiento. Concluyendo que la propuesta de ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of the research was to demonstrate how the value proposition is related to the impact of tourism in the Las Pampas de Tomayquichua town center, based on applied research, with a quantitative approach, descriptive-correlational-explanatory scope and type experimental. For the application of the questionnaire to the population, a simple random sample of probabilistic type was taken, reaching 295 and for the experimental group a simple random sub sample of an intentional non-probabilistic type was taken, bequeathing 15 inhabitants. From the results we obtained that 38.64% said that the reason for visiting The Pampas would be for their tourist areas, followed by 34.92% indicating that it is for their chapels, while 22.37% said for the healthy climate, and only one 4.07% indicated that it is for recreation and recreation. Reaching the conclusion that the value proposal is relate...