1
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar la correlación que existe entre el método de Baccetti de maduración esquelética con los estadíos de calcificación dentaria utilizando el método de Demirjian en pacientes de ambos sexos de 9 a 17 años de edad en el Servicio de Ortodoncia de la UPCH en Lima-Perú el año 2016. Materiales y métodos: La muestra se obtuvo de radiografías panorámicas y laterales de 200 sujetos (116 mujeres y 84 hombres) con edades entre 9 a 17 años. La calcificación de los dientes de los caninos, primeros y segundos premolares, primeros y segundos molares mandibulares izquierdos se evaluaron usando el método de Demirjian y la maduración esquelética de las vértebras cervicales usando el método de Baccetti. El coeficiente de correlación de Spearman se utilizó para evaluar la relación entre la maduración de las vértebras cervicales y la calcificación dentaria. Resultad...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general de la investigación es relacionar el nivel de conocimiento, actitud y prácticas sobre medidas preventivas del covid-19 en estudiantes de odontología de una universidad pública peruana. El diseño de investigación es no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 197 estudiantes. Se utilizó un cuestionario estructurado que consta de 30 preguntas sobre el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas. Se encontró como resultados, en cuanto a conocimiento sobre prevención del covid-19, el mayor porcentaje tiene conocimiento regular siendo un 58.9%. El nivel de actitud de manera global, los estudiantes se encuentran en su mayoría con un nivel de actitud sobre covid-19 de manera regular el 67.0% y eficiente el 25.9%. El nivel de prácticas de manera global, los estudiantes se encuentran en su mayoría con un nivel de prácticas sobr...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el grosor cortical del hueso palatino de pacientes adultos con distintos biotipos faciales por medio de la Tomografía computarizada Cone Beam (TCCB). Métodos: Se seleccionaron 150 Tomografias Cone Beam de pacientes adultos, quienes fueron clasificados en 3 grupos que incluían 50 Dolicofaciales, 50 Braquifaciales y 50 Mesofaciales. Fue medido el grosor cortical del hueso palatino de cada uno los biotipos faciales. Resultados: En las TCCB de pacientes Dolicofaciales se obtuvo un valor máximo de 12.0mm en el punto X9Y0, 10.7mm en Braquifaciales y 11.5mm en Mesofaciales se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los tres biotipos faciales (p< 0.05). Conclusiones: Se puede concluir que que el hueso palatino es uma región idónea para la inserción de dispositivos de anclaje temporal (DAT) y el biotipo Dolicofaci...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el grosor cortical del hueso palatino de pacientes adultos con distintos biotipos faciales por medio de la Tomografía computarizada Cone Beam (TCCB). Métodos: Se seleccionaron 150 Tomografias Cone Beam de pacientes adultos, quienes fueron clasificados en 3 grupos que incluían 50 Dolicofaciales, 50 Braquifaciales y 50 Mesofaciales. Fue medido el grosor cortical del hueso palatino de cada uno los biotipos faciales. Resultados: En las TCCB de pacientes Dolicofaciales se obtuvo un valor máximo de 12.0mm en el punto X9Y0, 10.7mm en Braquifaciales y 11.5mm en Mesofaciales se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los tres biotipos faciales (p< 0.05). Conclusiones: Se puede concluir que que el hueso palatino es uma región idónea para la inserción de dispositivos de anclaje temporal (DAT) y el biotipo Dolico...