Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Matzumura-Kasano, Juan Pedro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
We welcome the readers of our magazine, we appreciate their preference, their important contributions and we ratify the commitment to continue working to share the research of the specialty, in the assurance that they will be useful in their medical practice. Currently in developed countries, research and innovation show a sustained growth, while in countries like ours, progress is insufficient. Some studies report that no Latin American university is among the 100 best universities in the world and that Latin America occupies the last places. In recent years, only five universities in the country stand out in the field of research, but in places that are not privileged; They are the National University of San Marcos, National University of Engineering, Agrarian University of La Molina, Pontificia Universidad Católica del Perú and Universidad Peruana Cayetano Heredia.
2
artículo
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19 (SARS-CoV-2,).  Diversos estudios revelaron que las mujeres embarazadas con diferentes enfermedades respiratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes1-8.  También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-...
3
artículo
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19 (SARS-CoV-2,).  Diversos estudios revelaron que las mujeres embarazadas con diferentes enfermedades respiratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes1-8.  También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-...
4
artículo
Objective. To analyze the strategies used to manage complaints in the outpatient services of a hospital in Northern Lima (Peru) in 2022. Methods. A qualitative approach with a case study design and an interpretive-constructivist paradigm was used. The sample consisted of 60 complaint reports filed between January 1 and December 31, 2022. The data were organized in Excel, coded, and thematically categorized, ensuring anonymization. Results. The identifed strategies included sanctions against the involved staff, compensations for users, quality measures such as training and evaluations, and, in some cases, the rejection of complaints asunfounded or inadmissible due to insufficient supporting evidence. Conclusions. The hospitalprimarily implements reactive measures to manage complaints, lacking a proactive, preventive, and patient-centered approach, which limits its ability to continuously ...
5
artículo
Objetivos: Identificar factores asociados al delirio de emergencia en niños de la Unidad de Recuperación Postanestésica de un Instituto Especializado en Salud Pediátrica del Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal en niños de 2 a 6 años, estado físico clasificación I y II, en procedimientos electivos bajo anestesia. La variable principal fue la presencia de delirio de emergencia evaluado con la escala Pediatric Anesthesia Emergence Delirium mayor o igual a 10 puntos. Para identificar los factores asociados al delirio se aplicó el modelo de regresión de Poisson y se consideró significativo un valor de p < 0,05. Resultados:De los 150 niños, se encontró que la incidencia de delirio de emergencia ocurrió en el 10,6%. De estos, el 81,4% eran menores de 5 años, el dolor se asoció significativamente en el 37,5% con RP = 3,63, IC95% [1,20, 10,1] y se observó que e...