1
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivos: Identificar factores asociados al delirio de emergencia en niños de la Unidad de Recuperación Postanestésica de un Instituto Especializado en Salud Pediátrica del Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal en niños de 2 a 6 años, estado físico clasificación I y II, en procedimientos electivos bajo anestesia. La variable principal fue la presencia de delirio de emergencia evaluado con la escala Pediatric Anesthesia Emergence Delirium mayor o igual a 10 puntos. Para identificar los factores asociados al delirio se aplicó el modelo de regresión de Poisson y se consideró significativo un valor de p < 0,05. Resultados:De los 150 niños, se encontró que la incidencia de delirio de emergencia ocurrió en el 10,6%. De estos, el 81,4% eran menores de 5 años, el dolor se asoció significativamente en el 37,5% con RP = 3,63, IC95% [1,20, 10,1] y se observó que e...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Determina los factores asociados a delirio de emergencia en niños en la Unidad de Recuperación Posanestésica del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Se realizó un estudio transversal, en 150 niños de 2 a 6 años, ASA I y II, en procedimientos electivos bajo anestesia. Los datos recopilados incluyeron el diagnóstico, tipo de procedimiento, premedicación, agente anestésico utilizado, duración de la anestesia, analgésico empleado, dolor y presencia de delirio con la escala Pediatric Anesthesia Emergence Delirium (PAED) mayor o igual a 10 puntos. Para identificar los factores asociados a delirio, el estudio aplicó el modelo de regresión de Poisson y se consideró significativo un valor p < 0.05. Se obtuvo como resultado la incidencia de delirio de emergencia se presentó en 10.6% (16) de los niños. De ellos, el 81.4% (13) de ellos tuvieron entre 2 a 4 años, el 68.8...